viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Avalan comisiones presupuesto deficitario para Michoacán por 68 mil 661 mdp

Con el voto en contra de Morena, comisiones legislativas avalaron la noche de este martes el presupuesto de Michoacán para 2021, por un monto de 68 mil 661 millones de pesos, que de ser ratificado por el pleno, será el primero en la historia del estado en ser reconocido como deficitario, ya que es 7 mil 253 millones menor al que se requiere, es decir, 9.55% menor al de este ejercicio fiscal.

En la sesión de trabajo, que comisiones de Presupuesto y Hacienda desarrollaron sin acceso a medios de comunicación para atender las restricciones por la pandemia, sólo se reasignaron alrededor de160 millones de pesos de la propuesta del Ejecutivo, mientras el resto quedó prácticamente igual a la iniciativa original.

En conferencia de prensa virtual, el presidente de la comisión de Presupuesto, Norberto Martínez Soto precisó que tuvieron que aprobar el presupuesto deficitario “por la baja en la recaudación, la recesión económica que ha generado una baja en la recaudación del estado por más de 6 mil 900 millones de pesos”.

Explicó que se aprobaron sólo algunas variaciones:

“A propuesta de las comisiones unidas se hizo un incremento sobre el presupuesto asignado(…): 86 millones 869 mil 451 pesos para a Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), adicionales a los 91 millones de pesos por el incremento inflacionario, esto viene dando 170 millones de pesos adicionales sobre el pasado proyecto 2020; al Instituto Electoral de Michoacán, sobre el incremento que ya traía se le incrementó 59 millones 730 mil  178 pesos, la justificación es que estamos en proceso electoral y así lo solicitó; al CONALEP se le incrementaron 12 millones 629 mil 459 pesos”.

Los recursos que se incrementaron a estas áreas fueron recortados de la Unidad Programática 24, es decir, de Erogaciones Adicionales de donde se disminuyeron 100 millones de pesos; así como de Inversión Municipal, al que se le quitaron 59 millones 229 mil pesos.

El único voto en contra  fue  de la diputada de Morena, Cristina Portillo Ayala quien rechazó el planteamiento del presupuesto deficitario y anticipó que en el pleno se hará la explicación a detalle.

Anticipó que en comisiones se propusieron alternativas como recorte de ejecución de gastos, a los recursos de libre programación y ajustes al propio presupuesto.

“Nosotros consideramos que se tiene que hacer una revisión, por ejemplo, del déficit de educación que plantea la propuesta del Ejecutivo de más de 5 mil millones de pesos y hay otro déficit de más de 2 mil millones de pesos que se plantea para otros gastos y fuentes de financiamiento, nosotros planteamos que de inicio se tendría que hacer un análisis real de este déficit, un desglose real de cuáles son los compromisos con la federación, la aportación del estado, falta claridad en esta iniciativa”.

La legisladora señaló que el grupo parlamentario de Morena, está en contra del recorte del 45% que se aplicó al presupuesto de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

La sesión del pleno del Congreso de Michoacán donde se discutirá este tema, se desarrollará la tarde-noche de este 30 de diciembre.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...