viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Avala Congreso de Michoacán reforma para otorgar a los jóvenes un apoyo económico mensual

Sin que su voto contara para la declaratoria de validez federal, el Congreso de Michoacán avaló la Reforma a la Constitución Política Federal para establecer en el artículo 123, la obligación del Estado Mexicano, de otorgar un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo vigente a los jóvenes entre 18 y 29 años que no tengan trabajo y tampoco cursen algún nivel educativo.

La Minuta que avaló el pleno legislativo, establece que los recursos servirán a este sector de la población a fin de que se capaciten para el trabajo por hasta doce meses en negocios, empresas, tallares, tiendas y demás unidades económicas.

Sin embargo, el voto de los michoacanos no contó para la declaratoria de validez de la Reforma, que la mañana de este mismo miércoles fue avalada por el Senado de la República.

En tribuna, fijaron postura a favor cuatro diputados; la morenista Belinda Iturbide Díaz consideró que al garantizar un apoyo económico mensual a los jóvenes que no estudian ni trabajan, se impide que enfrenten la incertidumbre del desempleo y la falta de oportunidades.

La coordinadora de los diputados del PAN, Teresita de Jesús Herrera Maldonado advirtió que más allá de los apoyos económicos, el gobierno del estado no debe desestimar la situación que enfrentan los jóvenes michoacanos, al encontrarse en situación de vulnerabilidad extrema, desplazamiento forzado por la violencia, escasas oportunidades de empleo de calidad y una economía que no genera los empleos suficientes.

“Falta dar una verdadera solución ante la problemática estructural que el Estado Mexicano ha sido incapaz de resolver, la falta de empleo, educación y servicios de calidad para los jóvenes, sino les brindamos esas oportunidades estarán a merced de los peligros que los acechan, el crimen organizado se aprovecha de la falta de oportunidades en los jóvenes, no podemos permitir que el abandono del Estado sea el factor que determine el futuro de nuestra juventud”

En respuesta, el legislador petista Hugo Rangel Vargas, responsabilizó al régimen neoliberal por criminalizar y condenar a los jóvenes a la exclusión, al tacharlos como “ninis”, cuando el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha incrementado 60% la empleabilidad de este sector de la población

También de Morena, Antonio Salvador Mendoza descalificó “al neoliberalismo” al señalarlo como responsable de relegar a los jóvenes y considerarlos un fracaso cultural, aunque representan 24% de la población del país.

El dictamen fue aprobado por el voto a favor de 26 diputados de todos los partidos políticos que asistieron a la sesión plenaria de este jueves; no estuvieron presentes 14 legisladores.

De acuerdo al reporte del Senado de la República, a la fecha 23 legislaturas han emitido su voto a favor de la Reforma.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...