Autoriza Congreso al ayuntamiento de Morelia a contratar créditos por 735 mdp

Con 3 votos en contra, el Congreso de Michoacán autorizó al ayuntamiento de Morelia a la contratación de créditos por 735 millones de pesos que se ejercerán durante 2022 y 2023 para rehabilitación de vialidades, la construcción de un mercado gastronómico, obra pública y la modernización de semáforos.

En sesión nocturna, 37 legisladores del PRI, PAN, PRD, PT, Morena, Partido Verde Ecologista, Encuentro Solidario y la Representación Parlamentaria votaron a favor de la nueva deuda que se contratará a un plazo máximo de 15 años.

Además, autorizaron al ayuntamiento a que se afecte como fuente de pago hasta el 30% del monto total que corresponde al municipio en el Fondo General de Participaciones.

 La contratación de la deuda se autorizó a través de 2 dictámenes. El  primero por 367 millones 500 mil pesos, de los cuales 350 millones se destinarán a la ampliación, remodelación, mantenimiento y/o reparación integral del Centro de Convenciones, del mercado gastronómico y del Centro Administrativo, que deberán contratarse durante 2022.

De igual forma, para la reconstrucción y reparación de infraestructura vial, incluida la rehabilitación de diversas vialidades, la modernización de la red de semáforos de la Ciudad de Morelia, así como a instalaciones y equipamiento en calles, parques y jardines.

El resto de los recursos se autorizaron para la constitución de fondo de reservas de los créditos y a los gastos derivados de la contratación de los financiamientos.

En el segundo dictamen, se autorizaron también créditos por 367 millones 500 mil pesos, de los cuales 350 millones tendrán que contratarse durante 2023 y tendrán como destino los mismos conceptos anteriores, pero además la ejecución de obra pública que ayude a recuperar espacios públicos; ampliación y reparación de la red de ciclovías, así como proyectos de extracción, conducción y suministro de agua.

Votaron en contra: el diputado de Morena, Roberto Reyes Cosari; la petista María Gabriela Cázares Blanco y la panista Mónica Lariza Pérez Campos.