Luego de que la empresa Tesla, decidió establecerse en Monterrey, Nuevo León, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, lamentó la decisión, sin embargo, destacó que Michoacán cuenta con lo necesario para que empresas de talla nacional e internacional se instalen y generen mayores fuentes de empleo.
En este sentido, el líder empresarial, consideró que hace falta más unidad entre los tres niveles de gobierno para dar mayor confianza a los posibles inversionistas, y se generen las condiciones necesarias para que grandes empresas vean a Michoacán como una entidad viable para desarrollarse.
Cuestionado sobre si la inseguridad puede ser un factor que le afecta a Michoacán para atraer inversiones con empresas de ese calado, el empresario reconoció que si existen condiciones difíciles en esa materia, pero señaló que no fue un referente para la empresa Tesla, ya que Nuevo León, padece también una situación complicada en la inseguridad, pero la unidad y capacidad de organización entre empresarios y gobierno es ejemplo a seguir.
“Yo creo que si hay esa unidad entre el gobierno del estado, empresarios y desde luego los municipios, con un apoyo de la federación para que vengan empresas, estamos habidos de que empresas importantes se vengan para así generar empleo directo y mejores condiciones para los trabajadores del estado”.
Pese a que asegurar que ha mejorado la comunicación de empresarios, con autoridades estatales y municipales, López Olvera, consideró que se requiere de mayor unidad y entendimiento hacia un bien común, para poder brindar esa confianza a los inversionistas, dado que Michoacán, está preparado y con mejores condiciones que otros estados.