Tras la desaparición de 7 policías comunales de La Cantera, municipio de Santiago Tangamandapio y el cierre indefinido de la carretera Los Reyes-Uruapan por habitantes de San Lorenzo, cansados de los “levantones” el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que atiende de manera personal el tema de seguridad todos los días y ya existe un despliegue policiaco en ambas zonas del estado.
En entrevista, precisó que su administración trabaja “intensamente” en estos conflictos, pero también en Aquila, en el Oriente y en todas las regiones de Michoacán con alguna problemática.
“Este tema nos ocupa, el tema de la Cantera, pero también el de San Lorenzo en este momento, el de la región Oriente, el de la Costa Michoacana, todo el territorio estatal tiene cobertura, tenemos atención. (…) Es decir, todos los días es un asunto que atiendo de manera personal, el tema de seguridad tenemos un paso firme, estamos avanzando y estamos concretando en este tema. “
En el tema específico de La Cantera, donde este martes por la noche se cerró también la carretera Jacona-Los Reyes en protesta por la desaparición de 7 policías comunales, Ramírez Bedolla precisó que la Fiscalía General del estado (FGE) ya realiza las indagatorias correspondientes y hay un despliegue del Ejército Mexicano.
Precisó que debido a la estrategia que ha implementado su gobierno se ha avanzado en el tema de seguridad y hay resultados, como lo señaló en su reciente visita a Michoacán la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez Velázquez, quien informó que el estado salió de los cinco estados con mayor incidencia de homicidios dolosos en el país.
“El trabajo lo que ha mostrado son resultados, ya lo dijo Rosa Icela Rodríguez ahora en su visita que tuvimos gabinete de seguridad aquí en Morelia, Michoacán está en el séptimo lugar de homicidios dolosos, ya salimos de los primeros cinco y tenemos una tendencia muy marcada a la baja, seguimos con temas que debemos resolver, que debemos atender. “
Ramírez Bedolla ejemplificó también con la reactivación del corte de limón, aunque no abundó en el tema; así como en el trabajo que realiza con la Embajada Norteamericana para garantizar la seguridad y la confianza para la acreditación y certificación del Departamento de Agricultura Estadounidense del aguacate que se produce en los 54 municipios exportadores de Michoacán