La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) promoverá alrededor de 115 denuncias por irregularidades durante el periodo 2019 y 2020, de las que hasta el momento han sido presentadas 25, informó el auditor Superior, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
Luego de los procesos de fiscalización realizados a las cuentas públicas, indicó que las denuncias incluyen tanto a los ayuntamientos como al Gobierno del Estado, las cuales son promovidas por faltas graves como cohecho, peculado, abuso de autoridad y abuso de funciones.
Informó que a partir de abril y en lo que resta del año, contemplan presentar al menos diez denuncias mensuales, para sumar las 90 restantes.
“A partir de este mes de abril, nosotros vamos a estar poniendo 10 expedientes a Tribunal de Justicia Administrativo mensuales para poder acabalar las faltas graves, tener un total de 90 denuncias directamente, 10 mensuales. Todas las denuncias son faltas graves, a cohecho, peculado, abuso de autoridad, abuso de funciones”.
Debido a que los procesos se encuentran abiertos, no precisó los nombres de los exfuncionarios que están involucrados en las querellas, sin embargo, indicó que hasta el momento se han presentado 10 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y 15 más ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
En rueda de prensa, Aguirre Abellaneda, explicó que los expedientes presentados ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado buscan la inhabilitación de los funcionarios que incurrieron en responsabilidades, mientras que aquellas presentadas ante la Fiscalía en Combate a la Corrupción son para lograr la recuperación del daño generado a la hacienda pública.