jueves, 3
de julio 2025
14.1 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

ASM investiga 50 mdp en cheques por conceptos ilegales en Legislaturas anteriores

La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV), información de quién cobró cerca de 200 cheques por cerca de 50 millones de pesos que fueron emitidos por la Secretaría de Finanzas del Congreso de Michoacán y cobrados entre octubre y diciembre del 2018, por una serie de prestaciones no contempladas dentro del tabulador de sueldos y en consecuencia, ilegales.


El titular del órgano fiscalizador, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda señaló que tras la autorización para acceder al Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad o SIARA, se conocerá el nombre de la persona qué cobró el cheque y qué labor realizaba en la LXXIII y LXXIV Legislaturas locales, para fincar una responsabilidad.


““Están emitidos 200 y tantos, desde los 40 a los 100 mil pesos, por un monto de 50 millones, que se revisan a través del sistema bancaria. (…) No hemos llegado todavía a nombres, en el momento veremos cuando ya tengamos todo cuál fue la situación (…) Dice cambio en efectivo, quién lo cobró no sé, ¿cuánto fue? No sé”. (…)”.


El auditor rechazó precisar si están sujetos o no a investigación todos los ex legisladores locales, al precisar que primero tendría que determinarse qué autoridad financiera del Congreso local autorizó los pagos y luego quién los cobró, por lo que requerirán copia de los cheques y de la identificación de la persona que acudió a la institución bancaria.


“Tendríamos que empezar por las partes financieras primeramente, porque hay un responsable de quien emitió el recurso, quien emitió el cheque, no los diputados tenían firma registrada, alguien tenía las firmas registradas para poder hacerlo”.


De acuerdo a la información oficial, la ASM hizo observaciones preliminares por 267 mdp, al ejercicio fiscal del Congreso del estado correspondiente al 2018, luego de que no entregó la documentación comprobatoria de una serie de prestaciones no contempladas dentro del tabulador de sueldos del Poder Legislativo.


En el documento que contiene los resultados finales y observaciones preliminares elaborado por el órgano fiscalizador, se conoció que la ASM solicitó aclaración de las prestaciones otorgadas a los trabajadores, lineamientos para determinarlas, e identificar el procedimiento desde la solicitud, la entrega y persona facultada para otorgarlas, copias certificadas de las solicitudes y autorización por escrito, pero el oficio no fue atendido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...