Con la finalidad de cubrir las vacantes existentes en escuelas de al menos 9 municipios michoacanos, a partir del 16 de febrero la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), iniciará con la asignación de maestros mediante contrato a través del Código 99.
Luego de que se han registrado bloqueos del magisterio y padres de familia principalmente en el municipio de San Juan Nuevo Parangaricutiro, en demanda de que se asignen maestros en las aulas, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, precisó que corresponderá a la generación 2022 cubrir dichas vacantes.
En este sentido, refirió que aunque la solicitud inicial de parte de los manifestantes era la asignación 18 docentes, se llevó a cabo una revisión y resultó que solo se requieren 11 maestros que se designarán en próximas fechas.
En entrevista, el encargado de la política interna del estado, informó que la ausencia de maestros también se ha reportado en municipios como Tanhuato, Tancítaro y Ciudad Hidalgo, por mencionar algunos.
“A partir del 16 de este mes, que tuvimos reunión con la secretaria de Educación, Gaby Molina, se van a empezar asignar algunos contratos código 99 para la generación 2022, y es donde vamos a disponer para mandar a estos lugares donde hacen falta. Tenemos en Tanhuato, Tancítaro, Ciudad Hidalgo, son 9 municipios”.
Torres Piña, aseguró que estos contratos se dan por vacantes que se necesitan cubrir, no por temas de inseguridad, por lo que aprovechó para recordar que la asignación de maestros en las aulas se hará conforme a la normativa.