viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

ASF, órgano facultado para fiscalizar a estados y municipios: Finanzas

Morelia, Michoacán.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) es el órgano que, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene atribuciones para fiscalizar las participaciones federales que reciben los municipios y las entidades, de manera que ninguna otra instancia está facultada para sustituirla o estar por encima de sus funciones.

Durante el acto de apertura de las Auditorías Colmena, que este año se aplicarán en 30 municipios de la entidad, el director general de Auditoría a los Recursos Federales Transferidos B, Octavio Mena Alarcón, declaró lo anterior y señaló que, “además de ser la máxima instancia con atribuciones para revisar el gasto federalizado programable y las participaciones federales, la Auditoría Superior de la Federación está facultada constitucionalmente para llevarlo a cabo unilateralmente o de manera coordinada con las auditorías estatales”, motivo por el que, en esa materia, es fundamental que ningún funcionario se deje sorprender y sí, en cambio, debe cumplir responsablemente con el ejercicio puntual y transparente del citado dinero, enmarcado en tales conceptos, e integrar correctamente los expedientes y las comprobaciones, ya que de no hacerlo, las sanciones pueden resultar complicadas.

Ante tal esquema, el secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán y representante en el acto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Luis Navarro García, exhortó a las autoridades municipales que este año participarán en las Auditorías Colmena, a ser “una generación de funcionarios que cumpla responsablemente con el gasto de los recursos federales y que, adicionalmente, integren toda la comprobación y los expedientes, lo que les evitará problemas y complicaciones, incluso después de que concluyan sus cargos, hecho que, incluso, podría afectarlos.

Manifestó, ante los representantes municipales que se reunieron en Casa Michoacán, que “es positivo que existan auditorías. Es sano que un ente, como la Auditoría Superior de la Federación, supervise los procesos y los gastos de los recursos de procedencia federal. A nosotros, como funcionarios públicos, nos corresponde actuar con transparencia”, completó.

Este año, la Auditoría Superior de la Federación cubrirá 30 administraciones municipales, a través de Auditorías Colmena, lo que significa el 26.5 por ciento de cobertura en la entidad, destacaron Navarro García y Mena Alarcón, quienes recomendaron cumplir por el bien de Michoacán y de México.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Arranca gobernador construcción de avenida a la Universidad Tecnológica del Oriente

Maravatío, Michoacán.- Con una inversión cercana a los 44 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Urbano y...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...