lunes, 24
de febrero 2025
24.5 C
Morelia
lunes, 24
de febrero 2025

ASF determinó para Michoacán observaciones por 249 mdp en el ejercicio de recursos federales del 2023

Un total de observaciones con posible daño patrimonial por 249 millones de pesos determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el gobierno de Michoacán en los resultados de la Cuenta Pública Federal del 2023, cifra que colocaría al estado en el lugar 12, entre los de menor monto de observaciones al ejercicio de los recursos federales.

De acuerdo a la contralora del gobierno estatal, Azucena Marín Correa, entre 2021 y 2023, que corresponden a la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, se tienen un total de observaciones por 15 mil 236 millones de pesos

De este monto, en 2021 se observaron el 90%, es decir, 13 mil 679 millones de pesos; en 2022 un total de 1 mil 308 millones  y en 2023 el restante, consignados en los resultados que se entregó el auditor David Colmenares Páramo el pasado 20 de febrero.

“En el 2021, fue el 90% del Universo que tenemos ahorita de observaciones; en 2022 fue un 9% y el 2023 fue un 2%, estamos disminuyendo, estamos transparentando, estamos entregando cuentas claras, estamos trabajando todas las dependencias, para que vean el comparativo de los 3 años de esta administración que ya están fiscalizando.”

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que el mayor monto de observaciones se determinaron en 2021, su primer año al frente de la administración pública de Michoacán.

Sin embargo, -sin mencionar nombres- recordó que asumió el cargo en octubre, cuando la mayor parte del presupuesto ya había sido ejercido por el gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

“En el año 2021, llegamos al final de octubre, ya estaba ejercido el presupuesto, ya estaba gastado, y hubo una sorprendente cantidad de recursos que fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación, 13 mil millones, fue el ultimo año de la administración anterior, ya ahora en 2023, solo tenemos 249 millones de pesos sujetos a observaciones, pero de 13 mil millones en 2021 a 249 en 2023, hay una gran diferencia”

En el caso de Michoacán se emitieron un total de 23 pliegos de observaciones por un total de 221 millones de pesos, que generaron 38 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias, 3 promociones del ejercicio de facultad de comprobación fiscal, 21 recomendaciones y 4 solicitudes de aclaración por 27 mdp.

A nivel nacional, la ASF determinó observaciones por aclarar con posible daño patrimonial por 22 mil 700 millones de pesos para las 32 entidades; solo Ciudad de México y Querétaro no tuvieron ninguna observación.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

PRI no irá en alianza con el PAN, si Alfonso Martínez es el candidato: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El líder estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes rechazó ser "vocero de Morena", y aseveró que en una alianza con el PAN, Alfonso...

TENDENCIAS

PRI no irá en alianza con el PAN, si Alfonso Martínez es el candidato: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El líder estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes rechazó ser "vocero de Morena", y aseveró que en una alianza con el PAN, Alfonso...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...