El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña informó que tras la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOIS) en la comunidad de El Alcalde, municipio de Apatzingán, regresaron a su vivienda al menos cinco de las 15 familias que fueron desplazadas por la disputa entre grupos criminales.
En entrevista, adelantó que el lunes se hará un nuevo corte, pero anticipó conocer que una parte regresó con la presencia del operativo de seguridad.
“Fueron 15 las que se levantó el padrón. Algunas regresaron. El corte lo hacemos otra vez el lunes, pero hasta donde yo entiendo, regresaron de las 15, al menos cinco. Vamos a esperar al lunes que hacemos el otro corte.”
No obstante, Torres Piña reconoció que el problema es consecuencia de la “disputa constante entre grupos delincuenciales” por el control” de ciertas rutas, muy focalizadas en Apatzingán y al norte de Buenavista.
Señaló que la Base de Operaciones Interinstitucionales en la comunidad “Paredes de Ahogado” ha permitido que no se presente ese problema y que las familias que determinaron regresar lo hayan hecho “sin mayores dificultades”, aunque también reconoció que algunas se mantienen en la cabecera municipal.
“Hasta ahorita desde que se dejó una base de operaciones interinstitucionales en Paredes del Ahogado ya no hemos tenido ningún problema, las familias han regresado sin mayores dificultades, también estas zonas de la Sierra Costa, lo que pasó hace unos días en esta zona del Alcalde donde 15 familias tuvieron que retirarse, algunas regresaron, otras todavía están en la cabecera municipal pero se está atendiendo”.
De acuerdo al Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, el último desplazamiento que se registró en Apatzingán fue el sábado 15 de marzo por la tarde, en un hecho que se considera fuera de lo ya conocido, ya que los desplazados no quieren ser identificados ni se conozca dónde están.