Morelia, Mich.- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, aseguró que la ciudad registra una disminución en homicidios dolosos respecto a años anteriores, pese a que la percepción ciudadana lo señala como uno de los municipios más violentos del país.
“El año pasado llegamos a tener entre 25 y 30 homicidios en un mes; incluso en años anteriores se alcanzaron cifras de hasta 40. Hoy estamos en un rango de 10 a 14 casos, y el más alto fue 22 en octubre del año pasado. Es un tema de percepción y otro de realidad”, afirmó.
Manzo Rodríguez sostuvo que la imagen de violencia en Uruapan se arrastra desde hace más de dos décadas, marcada por episodios de extrema violencia como decapitados y enfrentamientos. Sin embargo, insistió en que las estadísticas actuales colocan a la ciudad por debajo de Morelia, Zamora y otros municipios en número de homicidios.
El alcalde también reconoció la existencia de denuncias sobre posibles fosas clandestinas en la región, algunas acompañadas de colectivos de búsqueda y madres de desaparecidos. Adelantó que planteará este tema al gobernador de Michoacán para que, a través de las instancias institucionales, se realicen investigaciones y búsquedas en los sitios señalados.
“Tenemos información y pruebas que deben ser atendidas. Si se da seguimiento a lo que se está denunciando, muchos de los desaparecidos en la región podrían ser encontrados”, aseguró.
Tras los recientes ataques contra elementos de la Policía Municipal, el edil señaló que la llegada del Ejército y la Guardia Nacional ha permitido detener a presuntos responsables, pero pidió que la presencia de las fuerzas federales sea permanente y no solo una reacción temporal.
“No queremos que se quede en una llamarada de petate. Necesitamos acompañamiento permanente para garantizar resultados”, subrayó.