Morelia, Mich.– En un contexto marcado por roces con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, reiteró este domingo su disposición plena para sentarse a dialogar con cualquier autoridad o actor social, sin importar las circunstancias.
“Estoy dispuesto a dialogar con quien sea y donde sea”, afirmó el prelado al ser cuestionado sobre la falta de comunicación con el mandatario estatal y sobre cómo construir puentes para la paz en la entidad.
Durante su tradicional conferencia de prensa dominical, Garfias Merlos señaló que la percepción de seguridad que transmiten las autoridades dista de la que vive la ciudadanía. Apuntó que, mientras los gobiernos presumen avances, los hechos violentos que se reportan día a día evidencian que aún hay retos importantes.
“Si las autoridades dialogan con las organizaciones e instituciones, si dialogamos las autoridades con las iglesias, podremos ir haciendo un avance significativo para la construcción de la paz”, subrayó, al tiempo que planteó la necesidad de coordinar esfuerzos entre gobierno, sociedad civil, cámaras empresariales, iglesias y organizaciones comunitarias.
El arzobispo insistió en que el objetivo debe ser integrar estrategias comunes que permitan reconstruir la confianza ciudadana y fortalecer la seguridad en los municipios. Recordó que la Arquidiócesis impulsa comités municipales de paz y reconciliación, inspirados en el concepto de “territorios de paz”, en los que todos los actores aportan su experiencia y recursos.
Al ser interrogado sobre si llamaría a las autoridades a evitar mensajes triunfalistas, Garfias respondió que su exhorto no es a omitir declaraciones, sino a propiciar un diálogo real y constante.
También manifestó su esperanza de que, en un futuro cercano, pueda sentarse en la misma mesa con el nuevo fiscal general, Carlos Torres Piña, el gobernador, presidentes municipales y el Congreso local para delinear acciones conjuntas.
En otros temas, negó tener reportes recientes de sacerdotes amenazados por la delincuencia organizada en Michoacán, aunque recordó que hace aproximadamente ocho años hubo un caso de un párroco desaparecido en Zamora.
La conferencia también sirvió para presentar un libro autobiográfico con el que conmemora sus 25 años como obispo y que ofrece un recuento de su trayectoria pastoral, así como para anunciar actividades de peregrinación en la Basílica de la Virgen de la Salud.
Garfias Merlos concluirá su gestión al frente de la Arquidiócesis en febrero próximo, fecha en la que cumplirá con el protocolo de renuncia por edad ante la Santa Sede.