Arzobispo de Morelia insiste en que autoridades deben escuchar a la ciudadanía

Morelia, Michoacán.— El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos reiteró que la Iglesia no busca ser una institución confrontativa, sino una que aporte y construya paz. Durante su declaración, insistió en varias ocasiones que su postura es mantener un papel conciliador y que las autoridades deben escuchar a la ciudadanía para evaluar sus decisiones.

Garfias reconoció que no todo se ha hecho desde la Iglesia y que parte de su labor es corregir y aprender, pero dejó claro que no asumirán un rol agresivo. “No queremos ser una iglesia que confronte, sino una iglesia que aporte, que construya”, afirmó.

Cuestionado sobre la falta de acciones concretas dentro del Plan Michoacán, señaló que la Iglesia ya realiza desde hace varios años distintas labores de pacificación: oración por la paz, educación para crear una cultura de paz, acompañamiento a víctimas, trabajo con niños, adolescentes y jóvenes para enseñar diálogo y solución de conflictos, así como coordinación con autoridades civiles y religiosas.

Sin embargo, subrayó que todo ese trabajo debe considerarse dentro del plan estatal. “Proponemos a la autoridad que nos tomen en cuenta para programar y calendarizar, y que podamos colaborar”, dijo.

Sobre el papel del gobierno ante las recientes manifestaciones y los señalamientos de posible uso excesivo de la fuerza, el arzobispo evitó emitir una descalificación directa, pero centró su respuesta en la importancia de escuchar a la población.

“Las autoridades han sido constituidas para buscar el beneficio de la ciudadanía. Beneficia al pueblo, adelante; no beneficia, el pueblo y la ciudadanía son quienes tienen la palabra”, señaló.

Aunque los reporteros insistieron en que emitiera una postura personal sobre las decisiones del Ejecutivo, Garfias reiteró que ya hizo su llamado: “Yo lo acabo de decir: escuchen a la ciudadanía. Esa es parte de mi función y parte de la misión que tenemos como Iglesia”.

El arzobispo concluyó afirmando que su papel es promover la paz sin confrontación: “Si yo aquí despotrico contra todo el mundo, no voy a construir la paz. Lo que quiero es mantener una postura pacífica. Ojalá podamos entenderlo en ese sentido”.