Pese a que los decretos que se publicaron en el Periódico Oficial del Estado señalan un costo mínimo de $17.62 y máximo de $320.00 el metro cuadrado para la expropiación de los terrenos donde se construye el nuevo Libramiento de Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la inconformidad de los propietarios “es un tema artificial” y provocado.
A pregunta expresa, aseguró que se hicieron varios avalúos, pero se está pagando a partir del avalúo más alto, aunque en los documentos oficiales únicamente se precisa que se hizo el cálculo a partir de la Dirección de Patrimonio, que depende del propio gobierno de Michoacán.
“Mira, todo esto es un tema artificial, provocado, ya sabes. Mira, este es el mapa de San Nicolás Uribe, donde va a pasar. Y aquí cuál es uno de los grandes temas, A todos los dueños se hicieron avalúos y se les está dando el avalúo más alto, no el más bajo. ¿Sí? Sino el más alto.
En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla, afirmó que se les pagará un mínimo de 180 pesos y hasta 600 pesos el metro cuadrado, de acuerdo al tipo de terreno, al señalar que pese a “todas las cuestiones” la construcción del Segundo Anillo Periférico seguirá.
“Entonces, a pesar de todas las cuestiones que haya, el segundo anillo periférico va (…). Tenemos perfectamente ubicados a todos los dueños por nombre y apellido. Por nombre y apellido se les va a dar su indemnización, que es una indemnización, lo vuelvo a señalar. En algunos casos llega a 600 pesos metro cuadrado, 400 pesos metro cuadrado, 180 pesos metro cuadrado. Depende del terreno.”
Pese a que propietarios de los terrenos impidieron los trabajos de construcción de la empresa INDI, responsable de la obra, y bloquearon el paso por la carretera San Nicolás-Cuanajillo durante 3 días consecutivos para obligar a las autoridades a sentarse a la mesa de diálogo apenas el jueves anterior, Ramírez Bedolla aseguró que “ya se llevaron a cabo las negociaciones”.
Consideró una ventaja que no se haya expropiado en ningún caso el 100% de los terrenos y destacó que terrenos que eran “rupestres” ahora serán urbanos, con lo que la plusvalía incrementará entre 400 y 800%
“Se le está expropiando lo que está en verde. Todo lo demás le queda disponible con una plusvalía que va entre el 400 y el 800%. Estos terrenos eran terrenos ejidales o terrenos rupestres o terrenos potreros o cerriles de varios tipos. Ahora cambian su estatus a terrenos urbanos. ¿Qué es lo que significa? Que van a tener una plusvalía altísima.”
De acuerdo a los decretos que se publicaron en diciembre del 2024 y enero del 2025, en ese tiempo se expropiaron 408 mil metros cuadrados de terrenos, pero el titular de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez ha informado que en total se expropiarán más de 1 millón de metros cuadrados para edificar la vía de comunicación de poco más de 13 kilómetros de longitud.