El Centro Cultural Clavijero de Michoacán fue escenario del Gran Premio Nacional del Arte Popular 2023, que en su edición 48 por primera ocasión no se realizó en Los Pinos, en la Ciudad de México sino en Morelia, con la participación de 1 mil 546 piezas producto del talento de artesanos de 26 estados del país y de 27 pueblos indígenas
La secretaría estatal de Cultura informó que artesanos de Michoacán lograron 40 de los 128 premios que se otorgaron en las 17 categorías en que se dividió el certamen, con una bolsa de premios de cerca de 3 millones de pesos aportados por Fomento Cultural BANAMEX.
El máximo reconocimiento fue para la artesana michoacana, Laura Lorenzo Felipe, oriunda de Huáncito, municipio de Chilchota, quien fue la merecedora del Galardón Presidencial.
La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo informó que la participación en este tipo de certamen ha ido en incremento
“Hay un entusiasmo o pasar a los estados los grandes concursos nacionales. En 2022, 17 candidaturas al premio trayectoria, ahora hay 22. En 2022 vivimos 21 participantes, y ahora 26 estados, entre ellos algunas que no estuvieron como Baja California.”
La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, reconoció el patrimonio cultural que representa la ciudad de Morelia y el estado de Michoacán, donde hay más de 1 mil monumentos culturales e históricos.
De igual forma, ofreció el respaldo del gobierno federal a los artesanos, al asegurar que es su prioridad apoyar en el reconocimiento de sus derechos, como comunidades indígenas.