miércoles, 9
de abril 2025
26.5 C
Morelia
miércoles, 9
de abril 2025

Arte y Ciencia: Hypatia de Alejandría y Remedios Varo

Arte y ciencia, dos caras de la misma moneda, dos perspectivas del saber humano, artistas y científicos moldeados por su contexto interpretaron la realidad de manera única, lo que les ha valido sobrevivir al paso del tiempo en la memoria colectiva. Detrás de la genialidad existieron historias de vida, características particulares y decisiones que marcaron el transcurso de sus vidas lo que nos hace preguntarnos ¿Qué tienen en común Hypatia de Alejandría y Remedios Varo?

Vida

Hypatia nació alrededor del año 370 D.C en Alejandría, con una fuerte inclinación por la filosofía, matemáticas, astronomía y la música, hija de Teón de Alejandría filósofo, matemático y astrónomo. Hypatia fue profesora de la biblioteca de Alejandría, considerada la primer mujer científica y matemática de la historia obtuvo la catedra de filosofía platónica educando aristócratas que ocuparían posteriormente altos cargos.

María de los Remedios Varo Uranga nació el 16 de diciembre en Gerona, España. Hija de Rodrigo Varo e Ignacia Uranga heredó el gusto por la perspectiva, el dibujo profesional y las matemáticas de su padre quien se desempeñaba como ingeniero hidráulico, con una encarnada pasión por la lectura Remedios frecuentó muchos libros científicos con los cuales desarrolló una gran capacidad para las matemáticas y una inconmensurable pasión por el dibujo.

Hypatia contó con un carácter tolerante, una enorme capacidad para hablar en público, considerada como pagana. Desafortunadamente en esa época en Alejandría coexistían diferentes religiones (paganos, cristianos y judíos) el declive de la sociedad de Alejandría y la creciente fuerza del cristianismo terminarían por decidir el destino de Hypatia.

Remedios se formó en diferentes colegios, estudiando también en la Academia de San Fernando, Madrid, tras el estallido de la guerra civil española Remedios viaja a Paris, la ocupación del ejército alemán en Francia provocará su llegada a México a finales de 1941, espiritual y amante de la libertad remedios encontró en México un hogar al lado de luminarias como Leonora Carrington. Exiliada de España y extranjera en México, Remedios permaneció al margen de las historias, iluminando desde lejos la escena del surrealismo con sus obras, un acto de rebeldía.

Lamentablemente el fallecimiento de Hypatia de Alejandria (415 D.C) se vería marcado por una gran brutalidad, asesinada por practicantes de la religión cristiana a causa de la marcada pelea entre la ciencia y la religión. Su asesinato además de salvaje ha sido simbólico en la historia de la ciencia.

El 8 de octubre de 1963 muere Remedios Varo, por lo que presumiblemente sería un infarto, Remedios deja inconcluso su ultimo Oleo “Música del Bosque”, en 1964 se realiza una exposición homenaje en el palacio de bellas artes.

Rebeldes

Hypatia y Remedios, arte y ciencia, compartieron el gusto por las matemáticas, el dibujo y la fortaleza de sus ideas. Una desde el exilio, otra desde la antigua academia, causa de sus ideas sufrirían de violencia y marginación, sin abandonar sus ideales, hasta el final, consiguieron escribir su nombre con letras doradas en la historia de la humanidad. El arte y la ciencia son dos caras de la misma moneda.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Desaloja y detiene Guardia Civil a 12 normalistas tras bloqueo en Morelia

Elementos de la Guardia Civil desalojaron la tarde de este miércoles a normalistas de Tiripetío, quienes bloquearon por varias horas las avenidas que conectan...

TENDENCIAS

Restricciones legales limitan las campañas de candidatos al Poder Judicial, admite IEM

Morelia, Mich.— Las candidaturas para ocupar cargos en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, enfrentan diversas restricciones legales durante sus campañas,...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...