Con la participación de 120 casas editoriales, arrancó la segunda edición de la Feria del Libro y la Lectura de Morelia, que está ubicada en la Plaza Benito Juárez y es la única de las 8 que se realizan en el país que es organizada por un ayuntamiento y es totalmente gratuita.

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que la ciudad tiene características para ser considerada una potencia cultural internacional, por lo que el propósito es que se convierta en la más educada y con mayor porcentaje de lectura en el país.
“Morelia sin duda alguna, es una ciudad con un gran potencial cultural, es una ciudad con una gran historia, cultura, tradiciones, gastronomía, su maravillosa gente, pero Morelia tiene características propias para ser una potencial cultural internacional, sin duda alguna una potencia cultural en México, por eso no tengo duda en que lograremos ser la ciudad más educada y con un porcentaje mayor de lectura como de nivel educativo en el país”.
En el acto inaugural, precisó que Morelia es la tercera con mayor número de universidades per cápita y ante las deficiencias que han sido expuestas en los libros de texto gratuito de la SEP, se pronunció por “complementar a los estudiantes, para que puedan enriquecer su acervo cultural”.

Italia es el país invitado a esta Feria, donde el embajador Luigi De Chiara informó que participarán con 6 autores, con los que buscan aportar a la riqueza editorial que se ofertarán los próximos 10 días, además de 2 exposiciones, una en honor a Dante Alighieri con ilustraciones de la Divina Comedia, y la otra de Pinocho, con gran éxito en la editorial infantil.

El diplomático, aseguró que la lectura y la cultura son el factor más importante para resolver los problemas de marginación y de inseguridad.
“Mi opinión personal es que acceso a la educación, acceso a la lectura, acceso a la cultura, sobre todo para las jóvenes generaciones, un país que tiene las estructuras demográficas de México, puede ser el factor más importante para resolver en pocas generaciones los problemas complejos de desigualdad social y de inseguridad que afectan al país hoy”.
Con el compromiso de apoyar la promoción de la lectura y la cultura, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Hugo Andreas Setzer Letsche, afirmó que las ferias del libro “son espacios donde convergen autores, editores, amantes de cultura, en un intercambio de ideas y experiencias, que se convierten en difusión de las ideas y conocimiento”.

La secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz aseguró que la Feria es un avance en el proceso de garantizar los derechos educativos y culturales de la ciudadanía, ya que se realiza en un espacio abierto, lo que da la oportunidad a todos los que la transiten a que accedan a las 180 actividades culturales gratuitas que están programadas para los siguientes días.