sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Arrancará vacunación contra Covid-19 en la tercera semana de diciembre

A partir de la tercera semana de diciembre, comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en México, a personal del sector salud y posteriormente a personas mayores de 60 años para que el proceso concluya a finales de 2021.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la vacuna “es un derecho de todos los mexicanos”, por lo que está garantizada la aplicación universal y gratuita, aunque precisó que deberá definirse la estrategia para las comunidades más alejadas.

“Desde luego es para todo el país, hasta las comunidades más apartadas. Nos va a corresponder definir la estrategia. Ahora, por ser una vacuna que requiere de bajas temperaturas y por ser el primer envío, se está pensando en muy pocos centros para la vacunación, pero en la medida de que se vaya llevando a cabo este programa se va a ampliar y se va a ir a vacunar a todas partes”.

El secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, explicó que la vacuna que será distribuida y aplicada en México, es la elaborada por Pfizer/Biotech, que requiere de 2 dosis, la segunda a aplicarse 21 días después de la primera.

La aplicación se realizará en 5 etapas, la primera  iniciará en diciembre del 2020, con garantía de su efectividad y no generando daños adversos a la ciudadanía.

“El Gobierno de México garantiza que la vacuna que se distribuya y que se aplique cumpla con todas las pruebas y características necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas”.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que las vacunas no llegarán “de un solo golpe”, y aunque fuera así no se podrían poner a todas las personas al mismo tiempo, por lo cual se tiene que priorizar a aquellas personas que están más en riesgo.

“Evidentemente todo mundo puede apreciar que las vacunas no llegan en un solo golpe y, aunque llegaran todas al mismo tiempo, no se pueden poner exactamente al mismo tiempo a todas las personas. Entonces, necesariamente hay que tener una priorización para iniciar por aquellas personas que resulta más conveniente protegerles a ellas y, por extensión, proteger a todos los demás”.

López Gatell, informó que, la primera etapa de vacunación será aplicada a lo trabajadores de la salud, en la Ciudad de México y en Coahuila, a partir del mes de diciembre y hasta febrero de 2021.

Posteriormente, de febrero a abril del 2021, se aplicará a el personal de salud restante y a personas de más de 60 años.

El antígeno contra el Covid-19 se distribuirá en una tercera etapa a personas de entre 50 a 59 años de edad, en un periodo, de abril a mayo de 2021.

La cuarta etapa se ejecutará de mayo a junio de 2021, misma que será proporcionada a personas de 40 a 49 años.

Y como última etapa, de junio a marzo del 2022, se le aplicará la vacuna al resto de la población.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...