Integrantes del colectivo “¿Dónde están los desaparecidos?” informaron que este lunes iniciará una nueva jornada de búsqueda de personas desaparecidas en Michoacán, gracias a la presión que ejercieron familiares al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas Rodríguez durante su visita al estado el pasado 26 de abril.
Evangelina Contreras Ceja, una de las representantes de la organización integrada por familiares de desaparecidos, explicó que -en el encuentro privado- el funcionario federal pidió al gobierno estatal trabajar en este problema, al señalar que en Michoacán solo las familias han puesto atención y la autoridad ha mantenido el tema en completo abandono.
“Encinas (…) quería la comitiva de 20, hacer los acuerdos de trabajo con todos y le exigió al gobierno que trabajaran y pusieran atención, porque Michoacán, es cierto lo que él dice, porque Michoacán nunca lo ha trabajado, lo han trabajado las familias, pero en completo abandono acerca del gobierno y la otra, es que vamos a ver que este problema de desaparición, este problema de lesa humanidad ya rebasó al gobierno”.
Evangelina Contreras, busca a su hija Tania desde junio del 2012, cuando la joven fue sustraída de su domicilio en la tenencia de Caleta de Campos, municipio de Lázaro Cárdenas.
Por ello, lamentó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas no tenga siquiera a 3 personas para el trabajo en campo y por el contrario, se haya convertido en un obstáculo para los familiares, a quienes minimizan, pese a que son quienes realizan el reconocimiento y los rastreos en terreno.
La buscadora denunció que esta nueva jornada que se realizará es consecuencia del compromiso que asumió el estado con la federación de presentar resultados en un mes, pese a que son 70 carpetas de investigación abiertas que siguen una ruta criminal, por lo que no es posible hacerlo sin una estrategia definida.
“Son 70 carpetas, tienen sus denuncias y muchas más. Es una ruta criminal y que ellos tienen que poner atención, que nunca lo han hecho y que están derivando en esa búsqueda que van a hacer aunque ellos digan que es de ellos, es a la presión que nosotros hicimos y Encinas los está presionando para que entreguen trabajo, por eso van a hacer ellos esa búsqueda. Para entregar trabajo”.
Se espera que la jornada de búsqueda inicie este lunes 30 de mayo y se realice durante toda la semana. La zona o zonas que recorrerán colectivos y autoridades se mantienen en resguardo por cuestiones de seguridad.