Con una inversión estatal de 168 millones de pesos, el gobierno de Michoacán arrancó este sábado los trabajos de rehabilitación integral del Planetario “Lic. Felipe Rivera” de Morelia y de su entorno, con el propósito de modernizar sus instalaciones y consolidarlo como un espacio de referencia para la divulgación científica, luego de que se mantuvo en operación 50 años.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que con esto se busca recuperar la ciencia como algo alcanzable para niños y adolescentes, además de “regresar la vitalidad a un espacio entrañable” para la capital michoacana, al asegurar que tendrá una modernización de nivel mundial y la colocación del primer microscopio público.



“Será el primer telescopio público del estado de Michoacán, así que a un lado en la parte superior estará el telescopio para el uso público, por supuesto que le vamos a pedir a la sociedad de astrónomos que adopten este gran telescopio para su uso, vamos a pedir a las instituciones académicos, a la UNAM y a la UMSNH que la aprovechen, no es un telescopio de investigación”.
El astronauta michoacano José Hernández Moreno consideró justificado el recurso que se destinará a esta obra, al calcular que representa una inversión anual de 3 millones de pesos durante los 50 años que duró en operación el Planetario, al que calificó como el vehículo que ayudará a los jóvenes a convertir sus sueños en realidad.


“Para mí es una inversión muy sabia, en el aspecto que estamos plantando semillas de esperanza para nuestros jóvenes, hay que demostrarles y también claro en base de mi historia, vengo de un ranchito, Ticuitaco, Michoacán, es de donde son mis padres, hay que contarles la historia de que si un niño campesino de Ticuitaco pudo llegar a las estrellas, amigos se vale soñar en grande, y este planetario va a ser un gran vehículo para convertir esos sueños en realidad”.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar consideró importante el proyecto, al afirmar que con ello, el Planetario se convertirá en un nuevo atractivo turístico para la capital michoacana.
En una primera etapa del proyecto, se realizará la instalación del sistema de proyección, la actualización del sistema de sonido y la instalación de un servidor de contenido especializado con capacidad para proyectar simulaciones astronómicas en tiempo real, contenidos didácticos interactivos y contenidos científicos, museo interactivo que contará la historia del universo.

En una segunda etapa, se llevará a cabo la renovación de todos los jardines del Planetario que están hacia la avenida Iretiticateme, que se convertirá en un parque lineal, para que pueda utilizarse
Los trabajos deberán quedar terminados a finales del 2026.