Por mayoría de votos, el Congreso de Michoacán aprobó una reforma a la Ley de Ingresos del estado, para autorizar la expedición de licencias de conducir permanentes durante un periodo extraordinario, que iniciará al día siguiente de que se publique la modificación en el Periódico Oficial del estado y hasta el 15 de marzo.
Las licencias permanentes se expedirán únicamente para automovilista y motociclista, con un costo de $2,000.00 cada una, luego de que se cumplan con los requisitos que establece la Ley de Tránsito y Vialidad.
Además, los contribuyentes que tramiten una licencia de conducir permanente, deberán actualizar sus datos biométricos cada 5 años, de manera gratuita, con la finalidad de mantener vigente el padrón y el seguro que ampara el documento.
Las modificaciones fueron avaladas por 21 diputados de todos los partidos políticos y votadas en contra por 7 legisladores de Morena, que argumentaron la necesidad de reformar además las Leyes de Tránsito y Hacienda, a fin de dar certeza legal, jurídica y equidad a los ciudadanos.
La legisladora Morenista, Laura Granados Beltrán señaló que, de lo contrario, se corre el riesgo de que el documento no sea reconocido por otras administraciones, ya que en los marcos jurídicos vigentes no se contempla esta figura.
“La Ley de Tránsito no reconoce a las licencias permanentes sino de 2, 4, y 9 años. Y aunque corresponde al gobierno del estado la facultad de expedir las licencias, no hay certeza de que gobiernos futuros reconozcan a las licencias permanentes”.
El diputado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla manifestó su inconformidad, debido a que las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Transporte, responsables de la dictaminación, no consideraron la propuesta que presentó en 2019 para crear la figura de la licencia permanente.
“Quizá plagio, mala fe, pero plagio de una comisión completa. El Congreso no puede plagiar, ya no hablemos del debido proceso legislativo. (…) Considero imprudente que solo se pueda tramitar 15 días de mazo, no hay lógica, cuando todas las licencias, trámites, servicios, son por todo el año”.
El presidente de la comisión de Hacienda, Arturo Hernández Vázquez aclaró que no se contempló la propuesta de Ramírez Bedolla y de Granados Beltrán, ya que buscaban eliminar las licencias temporales y dejar como única la permanente.
Señaló que la propuesta de las comisiones es un programa o promoción temporal.
“Nosotros proponemos un programa como una promoción, ya hay un catálogo de servicios y nosotros queremos ayudar, con la posibilidad de una licencia permanente.”
En la reforma se contempla que el pago de las licencias podrá hacerse a través de las oficinas y módulos de Recaudación Rentas del estado, instituciones bancarias y tiendas de conveniencia, con las que mantiene convenio el gobierno de Michoacán.