viernes, 17
de octubre 2025
20.5 C
Morelia
viernes, 17
de octubre 2025

Aprueban diputados reforma para proteger a niñas, niños y adolescentes en estado de abandono

Morelia, Michoacán, 28 de octubre de 2020. Con el propósito actualizar el marco normativo en materia de asistencia social ampliando su alcance y protección de los derechos humanos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Asistencia Social.

El dictamen presentado por los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social, María del Refugio Cabrera, Osiel Equihua, Salvador Arvizu, Yarabí González y Zenaida Salvador, propone garantizar la asistencia social a las niñas, niños y adolescentes expósitos, en estado de abandono y maltrato, para protegerlos de contextos de violencia y vulnerabilidad, impulsando nuevos modelos de cuidado.

Adicionalmente, pondera la existencia de políticas públicas a nivel estatal y municipal, tendientes a la detección oportuna de las conductas de maltrato a las niñas, niños y adolescentes en el seno familiar, así como cualquier tipo de conductas de maltrato psicológico, físico, sexual, emocional, patrimonial ocasionadas por el mismo medio socioeconómico donde se desarrollan.

Con ese propósito se reforman las fracciones I y II del artículo 5 y se adiciona el artículo 5 Bis de la Ley de Asistencia Social del Estado de Michoacán, para establecer que son sujetos de atención de servicios de asistencia social las niñas, niños y adolescentes expósitos, en estado de abandono, desnutrición o sujetos de maltrato.

De igual forma, los adolescentes sujetos a proceso penal y a quienes se les haya impuesto una medida cautelar, entendiéndose por adolescentes aquellos que se ajusten a alguno de los tres grupos etarios previstos en el mismo ordenamiento.

En ese sentido, precisa que será responsabilidad del Estado, implementar políticas públicas a nivel estatal y municipal, tendientes a la detección oportuna de las conductas de maltrato a las niñas, niños y adolescentes en el seno familiar, así como cualquier tipo de conductas de maltrato psicológico, físico, sexual, emocional, patrimonial ocasionadas por el mismo medio socioeconómico donde se desarrollan.

Asimismo, las niñas, niños y adolescentes, tendrán derecho a recibir un trato de calidad y en tiempo oportuno, respetando todos y cada uno de los derechos humanos y garantías individuales plasmados en la Constitución, así como a gozar de acceso a los servicios y programas de asistencia social, teniendo en especial consideración el principio de equidad de género.

Igualmente podrán recibir el servicio y apoyos en materia de asistencia social, conforme a la norma y lineamientos que rigen los programas asistenciales y, presentar peticiones, quejas denuncias y/o querellas, a través de su representante legal o tutor que le sea asignado o designado, ante la autoridad competente.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncian caminata zombi en Moreila, pero con el folclor de los Toros de Petate

La capital michoacana será escenario del caminar de miles de muertos vivientes El próximo sábado 25 de octubre, cuando se realizará la edición 14...

TENDENCIAS

No hay simulación en la reforma electoral; la decisión será de la Presidencia y del Congreso: Lázaro Cárdenas Batel

Morelia, Mich., El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que el proceso de discusión de la...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...