jueves, 3
de abril 2025
9.5 C
Morelia
jueves, 3
de abril 2025

Aprueban diputados reforma para garantizar incremento salarial, pero niegan aumento a sus empleados

En sesión nocturna, el Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad la minuta de Reforma a la Constitución Política Federal que establece que el incremento salarial de cada año no podrá ser menor a la inflación, pero no aceptaron un acuerdo para garantizar un incremento al salario de trabajadores del Poder Legislativo en 2025.

Los legisladores se pronunciaron en tribuna a favor de que el incremento salarial de las maestras y maestros, guardias y policías del Servicio de Protección Federal, elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea, así como personal médico y de enfermería no pueda ser menor al que está registrado ante el IMSS.

Entre ellos, las diputadas Grecia Jennifer Aguilar Mercado de Movimiento Ciudadano y Adriana Campos Huirache del PRI, así como el del Partido del Trabajo (PT), Hugo Rangel Vargas quien manifestó su apoyo a la Minuta que envió Senado de la República, entre descalificaciones hacia otros gobiernos.

“Durante la noche negra neoliberal, los salarios fueron utilizados como control inflacionario, se utilizó la contención salarial para evitar un aumento en los precisos y eso no nos vacunó de las graves crisis económicas”, señaló.

 Sin embargo, los diputados rechazaron la propuesta del panista, José Antonio Salas Valencia, quien pidió incluir un artículo transitorio en el dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, en el que el Congreso de Michoacán se comprometiera a incrementar el equivalente al doble de la inflación el salario de los trabajadores del Poder Legislativo, al señalar que no se ha modificado desde el 2008.

“Extendamos los beneficios de esta reforma a los trabajadores del Congreso, sus ingresos no han cambiado desde que yo estuve por primera vez en 2008, se les paga los mismo que ese mismo año. (…) Por eso propongo como compromiso para incluir en el presupuesto 2025 un ajuste al tabulador salarial no solo la inflación, sino el ingreso real, que corresponda al doble de la inflación. “

No obstante, el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, Morena y algunos de los aliados consideraron que el tema no podía incluirse en el dictamen relativo a una Reforma Constitucional Federal y pidieron dejar el tema para otro momento.

Entre ellos, el diputado y dirigente del partido Guinda, Juan Pablo Celis Silva, quien aseguró que como presidente del Comité de Administración y Control,

“No podemos a incorporar lo que comenta el diputado Salas, sin embargo, como presidente del Comité yo les digo que nos tengan paciencia, va llegando la 4Tal Congreso y vamos a hacer justicia a los trabajadores del Poder Legislativo, que durante legislaturas nunca pudieron hacerlo. Tenemos ese compromiso con los trabajadores”.

Pese a la insistencia del diputado del PRD, Octavio Ocampo Córdova de que no se proponía modificar la Reforma Federal sino el dictamen del Congreso local con un transitorio, la iniciativa de Salas Valencia se desechó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

¿Tus tenis son de lechuga?, reclama defensor de la tauromaquia a una animalista

Entre protestas de organizaciones animalistas, así como defensores de las “tradiciones mexicanas”, que defienden la tauromaquia y las peleas de toros, el Congreso de...

TENDENCIAS

Apoyo del PVEM a un aspirante puede considerarse acto anticipado de campaña: Morena

Morelia, Mich.– El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González reiteró su crítica a la postura del Partido Verde Ecologista de México...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...