sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Aprueban desincorporación de predio a favor del IMSS y a cuenta de deuda

Pese a la desconfianza manifiesta de panistas y priistas al gobierno federal, el Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad la desincorporación del terreno del antiguo CERESO “Francisco J. Múgica” en Morelia, para otorgarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que concrete su descentralización y considere su valor en dación de pago por la deuda que tiene el gobierno estatal por concepto de cuotas patronales.

Sin discusión en la máxima tribuna del estado y como lo habían anticipado los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Encuentro Solidario y Representación Parlamentaria, hubo 3 reservas con las que el bloque opositor consideró incluidas sus observaciones y otorgó su voto de confianza al proyecto.

Por unanimidad se aceptó que la Auditoría Superior de Michoacán vigile el cumplimiento del decreto, pero hubo inconformidad de 5 legisladores en la propuesta para que si en un plazo de 3 años no se inicia el proyecto para el que fue designado, el inmueble regrese a propiedad del patrimonio estatal.

El petista aclaró que esto no es posible ya que el terreno no se dona sino que se entrega a cambio de pagar parte de un adeudo.

“Si el estado reclamara que le regresara el inmueble, seguro sería un tema de juicio, donde el Seguro Social solicitaría el efectivo de ese inmueble, seguramente con recargos y con intereses, y a lo mejor trataría de implementar algunas multas por incumplimiento en el contrato”.

Rechazó también la reserva del bloque opositor para que se recomiende a la federación la contratación de mano de obra michoacana y propuso a su vez que el Congreso del estado acuda ante el presidente Andrés Manuel López Obrador a solicitar la condonación de la deuda.

En el dictamen se estableció que el 100% del costo del terreno, es decir, 347 millones de pesos, se descontarán de la deuda de 1 mil 819 millones de pesos que arrastra por concepto de aportaciones patronales que no se pagaron en el periodo 2018-2021.

Se precisa que el adeudo inicia ascendía a 2 mil 432 millones de pesos, pero tras la condonación y pago de más de 600 millones por multas y recargos, el monto disminuyó a 1 mil 819 millones y tras descontar el costo del predio, la deuda final sería de 1 mil 471 millones de pesos, que se pagarían a 6 años, es decir, 245 millones anuales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...