sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Aprueba reformas para prevenir y atender el bullyng en escuelas de Michoacán

Para prevenir y atender de manera adecuada los casos de acoso escolar que se registran en escuelas de Michoacán, el Congreso del estado acordó reformar diversos marcos jurídicos, entre ellos, la Ley estatal de Salud para establecer la obligación de autoridades sanitarias a crear programas para la atención de víctimas y victimarios de bullyng en centros de estudios.

A propuesta de la coordinadora parlamentaria del PAN, Mónica Lariza Pérez Campos, también se reformó la Ley para la Atención contra la Violencia Escolar para integrar al Consejo Preventivo de la Violencia Escolar a representantes del Consejo Estatal contra la Discriminación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de Protección a menores y la Secretaría Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

“La legisladora aseguró que la iniciativa tiene como finalidad “tutelar y proteger los derechos de los niños que han sido víctimas del fenómeno conocido como bullyng. Esta iniciativa tiene como finalidad, fortalecer la respuesta institucional para dar atención de manera oportunidad y adecuada a las niñas y niños víctimas de la violencia”.

A la vez, el pleno legislativo modificó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para establecer las obligaciones de padres, tutores, custodios y demás mayores, encargados de la salvaguarda de la integridad de los menores para prevenir el acoso o violencia escolar.

Legisladores alertaron la urgencia de legislar en la materia, ya que 7 de cada 10 niños en México sufren de todos los días de algún tipo de acoso, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coloca a nuestro país en el primero lugar internacional en incidencia de acoso escolar

Señalaron que las reformas también servirán para atender el acoso cibernético, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un 35.82% de los menores de primera y secundaria se han involucrado directamente en violencia social online, donde la vía más usual es el teléfono celular, le sigue el internet y luego las cámaras del celular o la computadora.

De acuerdo a la norma, la violencia o acoso escolar, conocido como bullyng, es cualquier forma de maltrato u hostigamiento verbal, físico, psicológico, sexual, social e incluso cibernético que puede llevarse a cabo entre los niveles de educación básica, inicial, medio superior y superior.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...