Morelia, Mich.— En un intento por poner orden al interior del partido y frenar las tensiones generadas por la promoción anticipada de aspiraciones políticas rumbo a 2027, el Consejo Nacional de Morena aprobó un ambicioso paquete de lineamientos éticos.
La propuesta, denominada “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, busca normar la conducta de sus cuadros y militancia, con énfasis en la austeridad, la legalidad, la unidad interna y el respeto a los tiempos electorales establecidos.
A propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los nuevos lineamientos fueron impulsados en respuesta a las recientes confrontaciones y divisiones internas, y plantean reglas claras para quienes ocupan cargos públicos o buscan participar en futuros procesos electorales.
Entre las conductas sancionables se incluyen el uso de recursos públicos para promoción personal, actos anticipados de campaña, nepotismo, violencia política de género, vínculos con poderes fácticos y prácticas de la llamada “vieja política”, como el acarreo o el clientelismo.
La iniciativa subraya la prohibición de usar símbolos, recursos o plataformas del partido para beneficio personal o de grupo, así como la exigencia de formación ética y política para poder aspirar a un cargo por Morena.
El Consejo Nacional, que cuenta con representación de diversos estados, incluye la participación activa de diez consejeros de Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla gobernador de Michoacán; Nallely Pedraza, Giulianna Bugarini, ambas diputadas locales, Jesús Mora González (también presidente del la dirigencia estatal); Leonel Godoy Rangel, diputado federal; Jeanette Márquez secretaria general del partido; Alfa Méndez, Andrea Graciela (representante de acciones afirmativas LGBT+) y Jessica Conejo (representante de discapacidad).
Los lineamientos también instruyen a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia a vigilar su cumplimiento e iniciar procedimientos en caso de violaciones, además de que establecen la obligación de suspender cualquier actividad considerada proselitista fuera de los tiempos legales rumbo al proceso electoral 2025-2026.