sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Aprueba INE cambios en la cartografía electoral para el Proceso Electoral 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Marco Geográfico Electoral que se utilizará en los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, así como en los procesos electorales extraordinarios que, de ser el caso, se realicen el próximo año, con lo que se garantizará que cada ciudadana y ciudadano esté correctamente asignado a la sección electoral que corresponda a su domicilio, previendo el crecimiento de la población y su impacto en el Padrón Electoral y las Listas Nominales, así como la emisión de las Credenciales para Votar.

La presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey afirmó que al mantener actualizada la cartografía electoral se salvaguarda el derecho de la ciudadanía de votar y ser votada en la demarcación correspondiente a su domicilio con un alto grado de certeza y confiabilidad.
“Con su implementación se facilitará el voto de la ciudadanía, al brindar certeza del espacio geográfico en que participará y le sea asequible su traslado, así como que la autoridad no encuentre dificultades para recibir los expedientes de casilla y realizar sus cómputos”.
De cara a los procesos electorales federal y locales 2023-2024, agregó la Consejera Humphrey, se estima necesario determinar el ámbito territorial que servirá para el registro y distribución de las y los ciudadanos que elegirán el próximo domingo 2 de junio, la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, así como gubernaturas, diputaciones locales y demás cargos de elección popular que estén en juego para la elección de 2024.
Al presentar el proyecto refirió que la definición de los límites geográficos de las circunscripciones de la Ciudad de México, tiene como principal objetivo el fortalecimiento de la representación política de la población, desde el primer nivel de la administración pública que es la demarcación territorial o alcaldía en el caso de la CDMX.

Marco geográfico electoral vital para la organización de las elecciones
Durante la aprobación del Proyecto de Reseccionamiento 2023 para algunas de las secciones que tuvieron casilla extraordinaria en el proceso electoral federal y local 2020-2021, la Consejera Humphrey subrayó que un marco geográfico electoral es de vital importancia para la organización de las elecciones.
Justificó que con un procedimiento de reseccionamiento, “garantizamos un marco geográfico electoral actualizado, que nos permite contar con secciones electorales, con características que permitan a las y los ciudadanos la emisión de su voto y hacer más equitativo el acceso a las casillas en una misma sección electoral”.
El pleno avaló el reseccionamiento de 172 secciones electorales, que fueron divididas virtualmente.
Finalmente, el pleno aprobó actualizaciones del Marco Geográfico Electoral en los estados de Baja California, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala.
Al respecto la Consejera Carla Humphrey advirtió la necesidad de realizar adecuaciones a los marcos de los estados mencionados “en virtud de la expedición de los decretos emitidos en sus legislaturas donde se aprueba la creación de diversos municipios, así como el cambio de georeferencia municipal y seccional de algunas de estas localidades”.
En la creación de municipios y modificación de los límites de las entidades federativas, se determinó que eran legal y procedentes, tanto técnica como legalmente las modificaciones y se contó con el acompañamiento puntual de las representaciones de los partidos políticos ante las comisiones, tanto locales como Nacional de Vigilancia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...