El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó un nuevo Reglamento de Candidaturas Independientes, con el que se derogó el del 2017 y con lo que se está en condiciones de utilizar la aplicación móvil para la obtención del respaldo ciudadano del porcentaje del 2% de las firmas tanto para ayuntamientos y diputaciones locales de Mayoría Relativa, por esta vía.
El nuevo reglamento además contempla la prohibición de registrar a personas que no cumplan con la pensión alimentaria por la vía de la candidatura independiente y negarla a quien se encuentre en el registro de personas sancionadas por violencia política contra Mujeres en Razón de Género.
La consejera general del IEM, Araceli Gutiérrez Cortés, indicó que las candidaturas independientes están en desventaja en relación con las candidaturas de los partidos políticos, debido a que en la etapa de respaldo ciudadano no reciben financiamiento, sino hasta que son candidatos y es un monto mucho menor al de los partidos políticos, pero pese a ello, han logrado caminar.
Asimismo, se pronunció porque se abra el camino a las candidaturas independientes indígenas, ya que al ser Michoacán un estado con 30 comunidades que se autogobiernan, se tiene un distrito indígena y es necesario postular candidaturas independientes en los términos del reglamento, y que el respaldo ciudadano pueda ser más accesible a través de sus asambleas o por barrios, o alguna forma que se apegue a sus usos y costumbres, pero es un tema que sostuvo está en manos del Congreso del Estado.
El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, expuso que en el pasado proceso electoral 2020-2021, se presentaron 16 solicitudes de personas que aspiraban a ser candidatos independientes, de las cuales, 3 fueron para diputados locales de mayoría relativa y 13 de planillas de ayuntamientos, de los cuales se otorgó el registro de candidatos a 12 personas, 2 fórmulas de diputados locales y 10 a ayuntamientos.
Señaló que fueron dos candidatos ganadores en los ayuntamientos de Charo y Panindícuaro, por lo que confió en que, en este proceso comicial se incremente la participación ciudadana por esta figura, por ser la elección más grande de Michoacán el próximo año.
Finalmente la consejera Viridiana Villaseñor Aguirre, expresó que en el Reglamento se precisan etapas y plazos del procedimiento para la obtención de candidaturas independientes:
La primera corresponde al registro de aspirantes, en un plazo de 10 días ( 12 al 21 de diciembre), la segunda en la obtención del respaldo ciudadano, durará 20 días para los integrantes de ayuntamientos y diputaciones de mayoría relativa, plazo que se desarrollará del 2 al 21 de enero del 2024. Y la tercera de las etapas corresponde a la declaratoria de quienes tendrán derecho a registrarse.