sábado, 5
de julio 2025
25.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Aprueba IEM ampliación presupuestal por casi 294 mdp para la Elección Judicial

Morelia, Mich.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó una ampliación presupuestal por 293 millones 911 mil 511.42 pesos para la elección del Poder Judicial del Estado. A servicios personales se destinarán 88 millones 783 mil 581 mil pesos; materiales y suministros 96 millones 221 mil pesos, servicios generales 108 millones 401 mil, y bienes muebles e inmuebles 504 mil 965 pesos.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, explicó que la solicitud incluye la descripción y cuantificación de cada actividad. La ampliación presupuestal de 293 millones 911 mil 511.42 pesos permitirá cumplir con las atribuciones constitucionales del instituto y las establecidas en la reforma para la elección del Poder Judicial del Estado. El acuerdo se enviará al titular del Poder Ejecutivo.

“La propuesta que se hace es la de solicitar una ampliación presupuestal por el orden de los 293 millones 911 mil 511 mil 42 pesos que indicó sustentan las actividades para este proceso electoral judicial y que habilitará el cumplimiento de las atribuciones que constitucionalmente tienen conferidas el instituto y establecidas en la reforma en la materia de la elección del Poder Judicial del Estado”, describió.

Detalló que se imprimirá el doble de boletas y se necesitarán cinco bodegas para resguardar el material electoral. También se incluyen gastos operativos de oficinas centrales y contratación de personal.

El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández señaló que los recursos son necesarios y suficientes para cubrir los gastos de las actividades institucionales relacionadas con la elección extraordinaria de juzgadores del Poder Judicial en Michoacán.

Señaló que estas acciones se toman en tiempo real, de acuerdo con el marco legal y el avance del proceso electoral, lo que impacta en el presupuesto.

“Este proyecto se elabora con políticas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, observando los principios electorales de legalidad, eficiencia, eficacia, calidad en el servicio, economía, transparencia, honestidad, racionalidad, austeridad, control y rendición de cuentas (artículo primero de la Ley de Planeación Hacendaria). Montiel considera que los 293 millones 911 mil 511.42 pesos son necesarios para este proceso electoral extraordinario”, dijo.

La consejera Carol Berenice Arellano Rangel mencionó que 17 de las 22 entidades federativas están organizando elecciones judiciales. Michoacán ocupa el quinto lugar en número de cargos elegidos (112), mientras que Chihuahua tiene el mayor número (305) y Tlaxcala el menor (30).

Afirmó que el estado se encuentra dentro de un rango de austeridad y racionalidad en comparación con otros estados, considerando su lista nominal. En el capítulo 1000 (servicios personales), la solicitud se inicia en marzo, no en febrero. El rubro de servicios generales es el que más recursos requiere.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra de pavimentación inunda casa de pareja al norte de Morelia

Una obra de concreto hidráulico del ayuntamiento de Morelia provocó la inundación y la pérdida de enseres doméstico de una pareja residente de la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...