martes, 6
de mayo 2025
28.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Aprueba Congreso reformas constitucionales para garantizar vivienda digna

Morelia, Mich.- El Congreso de Michoacán, aprobó las reformas al artículo 4° de la Constitución de México, para garantizar el derecho fundamental de toda persona a gozar de una vivienda digna y decorosa.

La propuesta aprobada por unanimidad, busca establecer la obligación patronal de otorgar y garantizar vivienda a las personas trabajadoras, generar un fondo constituido con aportaciones patronales, y que la ley tenga los mecanismos para evitar que haya discrecionalidad o un ejercicio arbitrario que obstaculice el acceso de la persona trabajadora a la vivienda o arrendamiento.

En su intervención, la diputada local, Belinda Iturbide Díaz, señaló que un hogar digno no es un lujo, sino un derecho, al mencionar que la reforma busca hacer realidad este derecho para millones de trabajadores y sus familias.

“Esta reforma tiene propósito muy claro construir un fondo de vivienda social que financiado con aportaciones patronales sirva como herramienta efectiva y justa para ayudar a los trabajadores a construir mejorar o adquirir un hogar digno. En el corazón de esta propuesta está el compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar de nuestra gente”, dijo.

Abraham Espinoza Villa, diputado local del Partido Verde Ecologista, expresó que se promueve una estabilidad económica que beneficiará a miles de familias, ya que la reforma plantea que el fondo de vivienda que se integre con aportaciones patronales no solo ofrezca créditos sino que también construya y administre viviendas en arrendamiento social cuya renta no exceda un 30 por ciento el salario del trabajador.

“Menciono 10 beneficios claves de esta iniciativa para Michoacán, número uno acceso a la vivienda digna en donde se garantiza a las personas trabajadoras un acceso real a viviendas adecuadas, y en condiciones dignas. Número 2 créditos accesibles facilita créditos baratos para la adquisición o mejora de viviendas promoviendo la estabilidad económica. Número 3 arrendamiento social asequible establece que la renta social no exceda el 30% del salario de las personas trabajadoras. Número 4 reducción de desigualdades atiende a las familias más vulnerables reduciendo la brecha del acceso a la vivienda entre distintos sectores. Número 5 protección contra abusos incluye mecanismos para evitar la discrecionalidad en la asignación de viviendas promoviendo con ello la equidad”, señaló.

Santiago Sánchez Bautista, diputado del PRI, por su parte, aprovechó para hacer una invitación a conducirse siempre con humildad y en una búsqueda constante de coincidencias legislativas en beneficio para la sociedad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pide Jesús Sierra que el IEM promueva la Elección Judicial de Michoacán

Tras denunciar la evidente desinformación que existe entre la ciudadanía respecto a la Elección Judicial de Michoacán, el candidato a Magistrado de la Segunda...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...