miércoles, 26
de noviembre 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 26
de noviembre 2025

Aprueba Congreso incremento de financiamiento a partidos para capacitaciones de mujeres y de la comunidad LGTBQ+

El Congreso de Michoacán aprobó reformas al Código Electoral de Michoacán, en donde se da el incremento al 8% del financiamiento público que se destina de partidos políticos a la capacitación de las mujeres, y un 2 por ciento para la capacitación de la comunidad LGBTQ+, que se clasifican como actividades específicas.

El diputado Antonio Carreño Sosa, integrante de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, destacó la importancia de que los partidos políticos ejerzan de manera real y transparente los recursos destinados a la capacitación, promoción y participación política de las mujeres.

Subrayó que el reto principal no es solo asignar más recursos, sino garantizar que se utilicen adecuadamente. “Es importante que el espíritu de lo que estamos aprobando se lleve a cabo, que los partidos destinen mayor presupuesto a la capacitación de las mujeres… La idea es generar mejores circunstancias para que compitan”, afirmó.

Explicó que será el INE quien fiscalice el ejercicio de estos recursos, mientras que el IEM deberá generar los lineamientos y reglamentos que aseguren su correcta implementación. Destacó que la medida no está limitada a actividades internas de los partidos, sino que busca impactar a mujeres en general, con el fin de fortalecer su participación pública en Michoacán.

Reconoció que en la práctica los institutos políticos enfrentan dificultades para cumplir a cabalidad con este tipo de obligaciones, pero señaló que, al acercarse el proceso electoral de 2027, es indispensable mejorar la formación y acompañamiento hacia mujeres aspirantes.

“El compromiso de los dirigentes es que se ejerza de manera genuina y real… Este es el momento correcto para fortalecer el liderazgo de mujeres y que haya buenas candidatas en 2027”, sostuvo.

La diputada Diana Espinoza, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, en tanto informó que el Congreso del Estado aprobó la reforma que incrementa el financiamiento destinado por los partidos políticos a actividades para mujeres. La legisladora explicó que el porcentaje pasó del 3% al 8%, luego de acuerdos al interior de la comisión y tras revisar referencias de otros estados donde el monto llega hasta el 10%.

Espinoza detalló que esta ampliación busca fortalecer la participación política y el acompañamiento a grupos históricamente rezagados. Respecto a los mecanismos de vigilancia, la diputada indicó que, además de los procesos previstos por el INE y el IEM, la comisión trabajará en nuevas medidas para asegurar que los recursos se apliquen de manera correcta.
Reconoció que existen reportes de subejercicio o uso inadecuado, por lo que afirmó que buscarán garantizar que el financiamiento se utilice conforme a la reforma aprobada.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Anuncia FGE 25 pruebas contra El Licenciado y 7 escoltas, por el homicidio de Carlos Manzo

La Fiscalía General del estado (FGE) anunció que presentará 25 datos y 2 medios de prueba, entre los que se encuentran testigos, para acreditar...

TENDENCIAS

Protesta de campesinos no es política, es por hartazgo y miseria: Carlos Quintana

Sobre las protestas de campesinos y transportistas que mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo en carreteras, el dirigente del PAN, Carlos Quintana Martínez...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...