El pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general y en lo particular las leyes de Ingresos de los municipios de 32 municipios del estado: Acuitzio, Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Aquila, Charo, Chilchota, Chucándiro, Coahuayana, Coalcomán, Contepec, Copándaro, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Irimbo, Ixtlán, Jacona, La Piedad, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Paracho, Penjamillo, Santa Ana Maya, Susupuato, Tlazazalca, Uruapan, Vista Hermosa y Zamora para el Ejercicio Fiscal 2022.
En un comunicado, se informó que tras estudio y análisis de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, y Deuda Pública, cada dictamen sometido a consideración del Pleno de la 75 Legislatura se destaca la estimación de los importes por rubro, tipo, clase y conceptos de ingresos de los municipios, debidamente armonizados con las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable y el Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán de Ocampo, señalando las fuentes de financiamiento de dichos ingresos.
De igual forma, contiene adecuaciones que permiten una mayor precisión para la interpretación de la norma y se sustenta fundamentalmente en su exposición de motivos.
En cada uno de los dictámenes elaborados en comisiones se tomó en cuenta las adecuaciones que propuso cada municipio, sin repercusión de manera significativa a la generalidad de la población, con el propósito de brindar certeza jurídica a los contribuyentes.
A la fecha, se han aprobado 77 leyes de ingresos de igual número de municipios michoacanos.