viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Aprueba Congreso de Michoacán Supremacía Constitucional

Sin efectos legales, debido a que la Cámara federal de Diputados ya declaró la aprobación de esta modificación Constitucional, el Congreso de Michoacán avaló la Reforma a la Carta Magna Federal que impiden acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo contra la Ley Suprema, que es la Constitución Federal.

Hasta antes de que legisladores locales sesionaran la noche de este jueves, ya 23 Congresos estatales habían dado su voto a favor en un plazo récord de 21 horas, a partir de que el Poder Legislativo sesionó para aprobar dicha reforma.

En la tribuna, se manifestaron en contra los diputados del PRI, Santiago Sánchez Bautista y la panista, Vanessa Caratachea Sánchez, quienes advirtieron los riesgos de eliminar el amparo contra las reformas constitucionales, ya que los ciudadanos quedarán en estado de indefensión ante eventuales cambios que pueda tener la Constitución y Tratados Internacionales.

El independiente, Carlos Paz Torres llamó a respetar la pluralidad que existe en el país y calificó la reforma como una aberración y retroceso a los derechos humanos ya constitucionalizados.

A favor, argumentaron el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza; el morenista Alejandro Iván Arévalo y la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, quienes consideraron que ya existe jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia que establece que la Constitución no es “susceptible de control mediante el juicio de amparo ni ninguno de los recursos previstos en la Ley de Amparo”.

Con el voto a favor de 26 diputados de Morena, PT, Verde Ecologista y PRD, así como 9 en contra del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y los Independientes. se aprobó la reforma al artículo 105 Constitucional, para establecer que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.

Además, en el artículo 107 se precisa que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.

No asistieron a la sesión los diputados de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez; de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez; del PVEM, Xóchitl Ruiz González, del PT, Hugo Ernesto Rangel Vargas y el panista, José Antonio Salas Valencia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...