Con un compromiso de inversión inmediato de mil millones de pesos y con miras a generar nuevos negocios y empleos, la Isla de la Palma pasará a ser administrada por la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), dejando en concesión la extensión territorial por un periodo de 30 años.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado, Alfredo Anaya Orozco, explicó que la concesión, significará una contraprestación para el estado de 2 mil 500 millones de pesos, que se irá pagando en 5 partidas de 500 millones.
Con estas inversiones de infraestructura en la Isla de la Palma, el funcionario estatal refirió que se busca generar mil millones de empleos directos y 2 mil 500 indirectos.
“El compromiso inmediato de la API al firmarse este convenio será mil millones de pesos para infraestructura y 2 mil 500 mdp para el gobierno del estado que también se invertirá en infraestructura en 5 partidas de 500 mdp. Los empleos que se buscan generar con estas nuevas inversiones de infraestructura en la Isla de la palma son directos de mil empleos más 2 mil 500 indirectos”