viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Aperturarán los Santuarios de la Mariposa Monarca el 17 de noviembre

Viajeras incansables, las Mariposas Monarca han comenzado a llegar de manera masiva a los bosques de oyamel del oriente de Michoacán, donde el próximo 17 de noviembre abrirán sus puertas al público los santuarios de Senguio, Sierra Chincua y El Rosario.

Aunque con retraso de cerca de 10 días, debido a los efectos del cambio climático, se informó que a partir de esta semana se incrementó el arribo de la especie, lo que garantiza condiciones para el avistamiento de los turistas.

Representantes ejidales y autoridades municipales, anunciaron de manera oficial la temporada de arribo del lepidóptero, considerado patrimonio inmaterial de la humanidad, ya que recorre cerca de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para refugiarse en estos bosques, lo que se considera un fenómeno migratorio único en el mundo.

El presidente del Comisariado del Ejido El Rosario, Marino Argueta Contreras presumió este Santuario de la Monarca como el más grande del mundo, al señalar que han hecho un trabajo incansable de reforestación con árboles de oyamel para ampliar la casa de la Mariposa.

Sin embargo, el presidente del Comisariado del Ejido de Sierra Chinchua, José Carmen Martínez Colín consideró que este santuario es el más bonito.

“Hemos estado muy pendientes de que el bosque se conserve, hemos estado reforestando, tenemos grupos de vigilancia para evitar la tala, no tenemos tala pero hay que prevenirla siempre, esperemos que sea una buena temporada, la Mariposa viene un poco retrasada pero sí viene llegando muy constante desde el martes para acá. Desde hoy le hemos puesto un eslogan al Santuario de Sierra Chincua, “el más bonito del mundo”

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García estimó un incremento del 5% en la afluencia turística, por lo que se espera la llegada de 511 mil turistas y una derrama económica de 625 millones de pesos, a partir de la apertura y hasta marzo del siguiente año, por lo que se han realizado varias mejoras en infraestructura y señalética para brindar mejor servicio.

“El beneficio directo para las comunidades de los 3 municipios es la operación, ellos están a cargo de las taquillas, de los comercios, de los caballos, de la atención, pero el beneficio es para los 3 municipios y para la región oriente, hicimos cuenta son cerca de 500 pesos las que están operando ahí”.

El presidente del comisariado del Ejido de Senguio, Luis Fernando Luna Torres llamó a poner más atención a las pésimas condiciones en que se encuentran las vialidades por las que se tiene que transitar para arribar a este Santuario.

En respuesta, el secretario de Turismo aseguró que se realizan trabajos de bacheo con recursos del FAEISPUM para mejorar las vialidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...