domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Apertura de establecimientos hasta 75% en segunda fase de Nueva Convivencia

Michoacán entrará a la segunda fase de la Nueva Convivencia de reactivación social y económica ante la pandemia por el COVID-19, por lo que se permitirá la apertura de establecimientos desde 50 y hasta 75%, pero se reforzarán las medidas sanitarias y se buscará establecer el uso obligatorio del cubre bocas.

El gobernador Silvano Aureoles Conejo, anunció que este martes entregará al Congreso local la iniciativa de Ley para el tema del cubre bocas y en el transcurso de la semana se darán a conocer las medidas a implementar, e incluso las sanciones que se impondrán a quienes no acaten las disposiciones.

“Por eso hoy anunciamos la segunda fase de la Nueva Convivencia, donde el objetivo principal es reforzar todas las acciones de protección que la población debe adoptar como forma de vida permanente, uso de cubre bocas, lavado de manos, distanciamiento social para reducir al mínimo y controlar contener los contagios y en consecuencia muertes por COVID”.

Vía redes sociales, el mandatario michoacano descartó el cierre de los negocios, “el retroceso en la apertura” ante las repercusiones que representa esta medida para los bolsillos de los michoacanos y para la economía del estado, que el INEGI catalogó entre las 3 con menores afectaciones por el Coronavirus en el país.
Sin embargo, consideró clave la actuación de las autoridades municipales para hacer cumplir los protocolos sanitarios y evitar “un escenario de rebrote como ha ocurrido en otras entidades del país”.

En especial, se refirió a la importancia de los ayuntamientos de Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, por el movimiento poblacional y de su economía, aunque en especial se refirió a la capital michoacana, al señalar que “no puede reducir el número de contagios y de muertes”.

“Seamos claros, la epidemia no terminará en los meses siguientes, por lo tanto, Morelia, el municipio de Morelia y su autoridad municipal, siguen descuidando, las repercusiones serán para todo el estado, y perderemos todas y todos lo que hasta ahora hemos podido avanzar”.

Aureoles Conejo consideró que el verdadero reto es el regreso a clases presenciales, considerada “la verdadera reapertura económica”, por lo que llamó a las autoridades municipales a cumplir los protocolos en los diversos ámbitos:
Controlar los espacios públicos.

Cancelar todos los eventos masivos como ferias, jaripeos, posadas, peregrinaciones,
Cumplimiento estricto de los protocolos en tianguis, mercados y el comercio en general.

Respeto restricciones de horarios, en bares y restaurantes.
Apego a protocolos en empresas, hoteles, restaurantes, donde el número el número de personas no debe rebasar el 50 o hasta el 75%.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...