viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

APEAM y APEAJAL inician trabajos para fortalecer la producción y exportación de aguacate

Ciudad de México.- En un hecho histórico y que fija un nuevo rumbo para el país en materia de exportaciones, la Asociación de Productores y Exportadores Empacadores de Aguacate de México (APEAM) y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria formalizaron los trabajos preparatorios para la apertura de la exportación, ahora de la producción de aguacates del Estado de Jalisco, entidad que exitosamente se ha proyectado en este cultivo cumpliendo con todos los estándares internacionales, satisfaciendo la demanda de varios países europeos, asiáticos y de América, esperando hasta hoy su turno para incursionar a través de la APEAM el proceso para exportar hacia los Estados Unidos de América.

La coordinación para iniciar este proceso se estableció bajo las directrices del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y las respectivas Direcciones de Sanidad Vegetal e Inocuidad en las que se conformaron las mesas de trabajo para diseñar el esquema operativo y poder iniciar los envíos al país vecino a partir del próximo junio del 2022.

En ese sentido, el Consejo Directivo de la APEAM le da la bienvenida a los producotres y empacadores del Estado de Jalisco, al Plan Binacional de Exportación a Estados Unidos de América.

La APEAM igualmente hace un reconocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y al Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) por el trabajo realizado para lograr la firma del Plan de Trabajo Operativo (PTO) para la Exportación de Aguacate de México.

De igual forma, el Consejo Directivo de la asocación destaca el valioso apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por darle continuidad y seguimiento puntual para materializar este importante acuerdo con el que se potenciará el liderazgo de la producción y exportación de aguacate de México, sin duda la noticia refuerza la cooperación y el desarrollo comercial entre ambos países en beneficio de los consumidores.

APEAM, como pionero en la exportación, pone a su disposición los casi 24 años de experiencia, así como todos los conocimientos técnicos y tecnológicos para que esta incorporción se realice lo más pronto posible y bajo los mejores prácticas de inocuidad y fitosanidad.

Al ser la APEAM un ejemplo de organización de clase mundial, el anuncio de la incorporación de Jalisco viene a fortalecer y obliga al sector a mantener e incrementar el liderazgo en las exportaciones.

Los esfuerzos y trabajos de coordinación tuvieron como sede las oficinas centrales del SENASICA con la participación de Francisco Javier Trujillo, director en jefe, Franciso Ramírez y Ramírez, director de Sanidad Vegetal, Javier Medina, presidente de APEAJAL y José Luis Gallardo, presidente de APEAM quienes firmaron el Plan de Trabajo Operativo.

En la mesa de coordinación también se contó con la participación de Jaime Rivas y Armando López, vicepresidente y director de APEAM, respectivamente; así como de Eliseo Marqués y Miguel Ángel Rizo tesorero y asesor legal de APEAJAL, respectivamente.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...