La secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Hernández Abarca, anunció que, por primera vez en el municipio, el ayuntamiento contará con un departamento de Diversidad Sexual, que dará atención transversal a este sector de la población.
Esto tras la presentación del plan de trabajo enfocado hacia las mujeres para el cumplimiento de los derechos humanos, de todas las niñas, adolescentes y mujeres del municipio con acciones guiadas a la prevención, atención, perspectiva de género, desarrollo económico y diversidad.
Hernández Abarca expuso que para este 2025, la SEMMUJERIS desarrollará un proyecto guiado para la salud mental y atención 24 horas a situaciones de crisis con el programa “Aquí estoy”; se dará continuidad a “Punto Naranja” y continuarán las campañas de deconstrucción de “Hombres trabajando”; información sobre la violencia en el noviazgo en instituciones educativas, más la creación de redes de apoyo de mujeres en las comunidades con el programa “Caminemos juntas”.
“Los ejes de prevención que tienen que ver con este 2025 tienen que ver con atención integral, que mayormente es atención jurídica, psicológica, médica y trabajo social para las mujeres y también para la comunidad de la diversidad sexual. Hablar también de la atención y las prevenciones de la violencia será otro eje y finalmente anunciar la creación del área de diversidad”
Por su parte, el alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar recordó que en su administración se incrementó 4 veces el presupuesto destinado a las acciones en pro de la protección de las mujeres, ya que de 7.5 millones de pesos aumentó a 28.5 millones este 2025, con lo que se busca impulsar mejores proyectos y resultados palpables.
“El presupuesto partiendo del 2021, comparado con el del 2025 es 4 veces más y eso implica mayor cantidad de programas, mayor atención y por supuesto, mayor cantidad de logros. Quiero recordarles que en el 2021, Morelia era la ciudad #3 en violencia en contra de las mujeres en el país, la tercera más violenta de México y hoy estamos fuera de las 100 ciudades que se evalúan”
Ahora, el gobierno de Morelia buscará multiplicar la atención a las mujeres, generar más espacios seguros y llegar a las comunidades para cortar las brechas de desigualdad.