Un total de 21 diputados del PRI, PAN, PRD y Encuentro Solidario (PES) en el Congreso de Michoacán, buscan formar un frente opositor de cara al proyecto presupuestal 2023, a fin de que los recursos no se destinen a gasto operativo y que programas como el de obras multianuales, tenga reglas de operación que garantice la fiscalización.

El coordinador parlamentario del PRD, Víctor Manuel Manríquez González informó que los integrantes de estas bancadas ya sostuvieron una primera reunión, por lo que su intención es detener cualquier intento de burocratizar el presupuesto 2023
“Se ha trabajado con los diputados del PRI, con los diputados del PAN, los diputados del PES, todos estamos a favor de que le vaya bien a los michoacanos, lo que vamos a tratar de parar o dejar que pasa, cuando vaya mayor presupuesto a las secretarías que vaya nada más a la operatividad, no encaminado a fortalecer a los michoacanos. No se debe burocratizar más”
En entrevista, el expresidente municipal de Uruapan consideró que el Programa de Obras Multianuales debe tener Reglas de Operación Propias, incluso si buscan regirse por las disposiciones legales federales y estatales, ya que de lo contrario, podría considerarse un desvío de recursos.
“Es un tema que vamos a discutir, porque debe tener reglas de operación, si se van a ajustar a las reglas estatales y federales, yo creo que como es un programa nuevo debería estar reglamentado, pero si es recurso que se ve comprometido por no tener reglas de operación, se puede generar un artículo transitorio para que podamos de manera posterior tener las reglas. No se puede dejar de manera abierta, la ley te marca que debe haber reglamentación y cuando no se puede considerar desviación de recursos”.
Señaló que aún no han definido sí apoyarán el proyecto de paquete fiscal, tal cual fue presentado por el gobierno de Michoacán, al precisar que si bien emitirán un voto responsable, tendrán prioridades, como garantizar la seguridad pública , el abasto de medicamentos, la infraestructura vial y los temas que son importantes para los ciudadanos.
Se refirió también al Programa de Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), al precisar que todas las observaciones que se han generado en torno a su operación deben presentarse al Ejecutivo, para evitar que se vuelvan a repitan y se fortalezcan.
El legislador perredista, consideró que la creación del FORTAPAZ es un reconocimiento del gobierno estatal al error que cometió la federación al desaparecer el FORTASEG y el Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED).
El frente se integraría por 7 diputados del PAN, 7 del PRI, 3 del PRD y 2 del PES, así como otros 2 legisladores que no se han confirmado.