La capital michoacana será escenario del caminar de miles de muertos vivientes El próximo sábado 25 de octubre, cuando se realizará la edición 14 de la “Zombie Walk”, la cual iniciará a partir de las 7:30 de tarde en la fuente de las Tarascas, para finalizar en las inmediaciones de la Catedral de Morelia entre las 8:30 a 9:00 de la noche.
Lo que es denominado por los realizadores como el “Festival de la Carne del Carnaval de los Toritos de Petate”, este año también tendrá el folclor de la banda, las maringuias y apaches que estarán caracterizados de muertos vivientes, así lo declaró Dosak Moreno, organizador y fundador de la caminata.

“Ya apesta un poquito ese olor a muerto, a muerto viviente. Y este año, Zombie World Morelia, no solamente va a ser el desfile, como todos los años, con la temática que siempre tenemos. Ahora nos hacemos también un carnaval, porque este año va a ser temática de Toritos de Petate, carnaval moreliano. Y nos van a acompañar varios grupos de Toritos de Petate, algunas sorpresas que vamos a tener por ahí”
El coordinador de la Zombie Walk, Francisco Rangel, declaró que para tener un mayor control la caminata estará dividida en contingentes, los cuales consistirán en Zombis Lentos, en los cuales podrán estar todas aquellas personas que deseen sólo caminar o aquellos que lleven mascotas, así como personas con alguna discapacidad.

Posteriormente seguirá el bloque de la resistencia, en la cual estarán personas con vestimentas tácticas y armas que serán verificadas por la Policía Morelia, para garantizar que sean apócrifas y no representen un daño para la ciudadanía.
Así mismo, estará el contingente de los “Zombis Rápidos” los cuales podrán interactuar con la resistencia y al final de la caminata estarán los grupos mixtos, en los que estarán todas aquellas personas que no necesariamente deben ir caracterizados de zombis, sino de monstruos o alguna otra figura de ciencia ficción.

Con el fin de que prevalezca un ambiente familiar durante la actividad, los realizadores refirieron que también está estrictamente prohibido el uso de machetes y el consumo de alcohol, así mismo, aclararon que busca caer en que la “caminata parezca una caravana”, por lo que también no estará permitido la incorporación de carros ajenos a los que se tienen registrados.

Para este año se tiene una expectativa de que participen 10 mil zombis y que cerca de 30 mil personas aprecien el caminar de los muertos vivientes durante su recorrido por las principales calles de la ciudad.
Además, con la caminata no solo se busca el deleitar a los amantes del terror, sino la donación de víveres para apoyar al alberge del Cristo Abandonado.