Michoacán enfrentará “un ajuste” en la estrategia de seguridad, tras la designación de José Antonio Cruz Medina, como nuevo secretario de Seguridad Pública, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al precisar que el nuevo titular del área es un “policía de carrera” y con amplia experiencia en el tema.
A pregunta expresa sobre si el relevo fue una orden directa del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch el mandatario reconoció que el nuevo titular de Seguridad tiene el respaldo federal y aclaró que además ha trabajado de manera directa con las fuerzas armadas.
“Es alguien que efectivamente tiene el respaldo y el visto bueno del gobierno de México, del secretario Omar García de Harfuch, es alguien que ha trabajado muy de cerca también en operaciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Marina Armada de México y que en últimas fechas fugía como vicefiscal de inteligencia en este nuevo diseño de la Fiscalía de Michoacán, en la cual también participó.”
En conferencia de prensa, explicó que el ajuste en la estrategia deriva principalmente de la experiencia de Cruz Medina en la Comisión Nacional Antisecuestros y de su conocimiento del territorio estatal.
“Que hay un ajuste de estrategia, por supuesto, que este ajuste es integral en la estrategia de seguridad y justicia del Estado, porque la experiencia que él tiene, tanto a nivel nacional, en organismos como la Comisión Nacional Antisecuestros, la conoce, que es de las mejores instancias de seguridad que tiene el país, como la experiencia que ha tenido en Michoacán positiva, más la buena relación que tiene, pues tenemos un perfil de alto nivel y sobre todo de plena coordinación con el gobierno de México”.
Precisó que esto marca la diferencia de otras etapas de intervención federal en la entidad, como el caso de Alfredo Castillo Cervantes que fue enviado como Comisionado Seguridad y Desarrollo del estado, cuando apenas y lo conocía.
“Es alguien que ya venía colaborando con nosotros, que implementó estrategias muy acertadas, que conoce el territorio, porque luego ocurre que te mandan, o en el caso del Virrey, mandaron a alguien que yo creo que solo había venido de visita a Michoacán, pero no conocía el estado. En este caso hay conocimiento y la coordinación es fundamental para ello.”.
Ramírez Bedolla también reconoció el desempeño del anterior secretario de Seguridad, Juan Carlos Oseguera Cortés, al considerarlo como de “buenos resultados”.
Precisó que en su gestión, Michoacán logró bajar a menos de 100, el promedio de homicidios mensuales.



