martes, 8
de julio 2025
22 C
Morelia
martes, 8
de julio 2025

Antonio Soto denuncia que diputados lo removieron de la coordinación parlamentaria

El perredista Antonio Soto, precisó que está pendiente el nombramiento de titulares de al menos 10 áreas y para ello se contempla convocar un periodo extraordinario.

En lo que consideró una actitud golpista, el perredista Antonio Soto Sánchez denunció que fue desconocido por 4 de los 6 integrantes de su bancada como coordinador parlamentario, por lo que decidió renunciar a ser parte del grupo y se mantendrá como legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) independiente.


En conferencia de prensa, precisó que los diputados que acordaron y firmaron su remoción fueron Octavio Ocampo Córdova, Araceli Saucedo Reyes, Ángel Custodio Virrueta y Norberto Martínez Soto, quien sería el nuevo coordinador, mientras Humberto González Villagómez, no avaló el documento.


“En una actitud golpista metieron una carta pidiendo mi remoción, nombrando a un nuevo coordinador, para 2 meses que faltan, pero además, las sesiones se terminan el jueves, de mañana en 8 año, sin decir agua va, sin avisar, entre compañeros que hemos venido trabajando, luego de una elección complicadísima.”


Sin que exista un método definido al interior del PRD para definir a los coordinadores parlamentarios, Soto Sánchez consideró el trato “injusto, incorrecto”.


Por ello, aventuró que el resto de los perredistas podrían buscar avalar un reparto de posiciones entre fracciones parlamentarias, en el periodo extraordinario que se convocará para nombrar a los titulares de 10 áreas pendientes.


“A dos meses de conclusión, mis sospechas crecen terriblemente. ¿Qué estará atrás de este documento? ¿Qué intereses pueden mover? Porque ya no hay, esto se acabó y solo faltan estos nombramientos. (…) Yo no quiero formar parte de una negociación donde sea un reparto entre grupos parlamentarios de los espacios, de los puestos y hasta chambas, y hasta jefaturas de departamento se repartieron hace como un año y medio, cuando no se pudo nombrar a la presidenta de la CEDH y hubo reparto para todos los grupos parlamentarios hasta con chambitas.”


El legislador aclaró después que la denuncia fue una mera suposición, pero en diciembre del 2019 decidió salirse de la sesión plenaria para no participar en ese tipo de prácticas.
Finalmente, señaló que en caso de que los “golpistas” desistan de su intención aceptará reintegrarse a la fracción parlamentaria del PRD, de lo contrario, se mantendrá fuera.



Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Paridad en la Normal de Educación Física derivó en insultos que no se tolerarán: Mariana Sosa

La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda afirmó que en ninguna de las escuelas normales del...

TENDENCIAS

Publica Congreso de Michoacán protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, pero sigue sin atender la violencia política de género

Morelia, Mich.– Tras varias legislaturas sin avances, el Congreso de Michoacán finalmente publicó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...