Luego de los retrasos que registra la construcción de los distribuidores viales en las salidas a Salamanca y Mil Cumbres de Morelia, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, señaló que ante la posibilidad de la rescisión del contrato con la empresa responsable de dichas obras “se debe aplicar la ley”.

En entrevista, el líder de los constructores, puntualizó que debido a que el gobierno del estado está obligado a proceder conforme ha derecho, luego de que ha informado sobre las posibles acciones legales que pudieran presentar en contra de la empresa ejecutora del proyecto por incumplimiento así como presuntas violaciones a la Ley de Obra Pública, con el objetivo de que ambas obras no se “empantanen”.
“Al final de cuentas se debe de aplicar la ley, si hay un retraso o un incumplimiento de contrato, el gobierno está obligado a aplicar la ley de obra pública, esperemos que no se dé el caso de rescisiones y que se privilegie el bien público sobre el bien particular y que se solucione de manera rápida, ya sea con alguna otra empresa y se continúen los trabajos y se termine y que no se empantanen los trabajos”.
El representante del sector de la construcción, aclaró que de manera directa no están involucradas las empresas afiliadas a la CMIC, sin embargo, sin precisar una cifra, indicó que sí participan empresas que sólo ejercen funciones de proveeduría de servicios.
En este sentido, luego de que se ha observado que la fuerza de trabajo ha disminuido en ambas obras, consideró que la sociedad merece que estos retrasos y los conflictos viales que se han ocasionado a causa de estas construcciones, sean solucionados a la brevedad posible y que en caso de que se inicien procesos jurídicos, la obra no se debe de suspender hasta que exista una resolución final.