Morelia, Michoacán.- Ante las puertas cerradas que dicen encontrar sistemáticamente en las oficinas de Gabriela Desireé Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado (SEE), el magisterio michoacano marchó hacia Palacio de Gobierno en busca de soluciones definitivas a sus demandas.
Jairo Javier Zepeda Cerda, secretario técnico de Gestión Sindical del grupo “Poder de Base” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sintetizó que la secretaria simplemente no quiere dialogar con los maestros.

“Se cierra, Gabriela Molina se cierra desde la particular en no darnos la atención y, a partir de ahí, generamos esta condición de denuncia, necesitamos decir que se cierran a un diálogo con el maestro”.
En este contexto, el vocero de los inconformes cuestionó que esta administración se quiera construir una imagen de “gobierno de territorio”, con audiencias públicas en distintos municipios, algo que, a su juicio, parecería más una campaña política que un compromiso real con la educación.

“Nosotros decimos que, desde la dependencia que representan, debe de haber la atención al magisterio; no negamos que puedan hacer ese proceso [de gobierno de territorio], que luego deja mucho que desear, que pareciera más bien un tema de campaña hacia el futuro, y no con un objetivo de resolver la realidad de la problemática educativa”.
Es por eso que este jueves, en Morelia, se movilizaron trabajadores de la educación de todas las regiones del estado; partieron de Casa Michoacán al filo de las 11:00 horas, y llegaron a Palacio de Gobierno cerca de las 12:30, donde una comitiva fue recibida por autoridades estatales.

Entre las problemáticas, enlistaron la falta de recursos en varias zonas escolares, pagos pendientes en programas como Escuelas Integrales, Alpha y Cedecap, así como el salario de 250 trabajadores eventuales no reconocidos, con adeudos, algunos, desde hace una década.
La marcha también fue por la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que incluye la destitución de su dirigente, Alfonso Cepeda Salas, por ostentar, al mismo tiempo, el cargo de senador de la República.