viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Analizan partidos en riesgo de perder el registro vías para mantenerse vigentes

Luego de que no lograron el 3 por ciento de la votación total válida emitida en el proceso electoral 2023-2024, los partidos Encuentro Solidario Michoacán (PESM); Más Michoacán; Michoacán Primero; y Tiempo X México, analizan la ruta a seguir para mantenerse vigentes en la actividad política.

Eder López García, dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) señaló que aún no acaba el periodo de impugnaciones, al precisar que fueron muchas anomalías e inconsistencias en varios municipios, que se están recopilando y se están presentando los agravios y mientras no se procese esa información no se sabrá qué pasará.

“Nosotros no estamos tan lejos de tener el mínimo del 3 por ciento de la votación para el registro, estamos en esa batalla todavía. De nuestra parte, únicamente hemos impugnado el distrito de Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Charapan. No se si decir esperanza no es de buenos deseos, sino poner en la balanza quienes continúan con registro y quienes serán regidores y estamos haciendo lo que nos corresponde”, informó.

Remigio García Maldonado, dirigente del partido Más Michoacán señaló que estarán acompañando el proceso de liquidación que formalmente está haciendo el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), pero aclaró que entrarán a una etapa de análisis, para observar fortalezas, oportunidades y desventajas.

Sostuvo que salen satisfechos, ya que se gobernarán dos municipios y se tendrá representación en 13 municipios, mientras tanto se atenderá con puntualidad que marque el propio instituto.

“Vamos a definir en estos días, como vamos encauzar la participación política de nuestra fuerza, sobre todo he venido recibiendo el interés y la decisión de diversos referentes en los municipios de caminar en una plataforma política sólida, analizar todas las diferentes alternativas de opción que te tiene”, mencionó.

En tanto, Tiempo x México, que dirige Karla Martínez, planteó la posibilidad de convertirse en asociación civil, pero consideró que esto dependerá de lo que diga la asamblea, aunque aún no hay mucha claridad a donde se van a dirigir, lo mismo pueden caminar para sumarse algún partido político nacional, pero es una decisión que se debe definir en asamblea.

Finalmente, Antonio Plaza Urbina, dirigente de Michoacán Primero, manifestó que el consenso es seguir trabajando, si bien admitió no se recibió la votación que hubieran deseado, si pueden seguir trabajando en esta.

“Nosotros seguimos pensando en plantear un partido independiente y sigue siendo una opción, vamos a continuar como un grupo de ciudadanos que desean hacer valer las cosas”, detalló.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...