La ex diputada federal y autoproclamada líder de Morena en Michoacán, Ana Lilia Guillén Quiroz, informó que el pasado lunes se inscribió para contender por la candidatura de Morena por la alcaldía de Morelia, al señalar que pese a la “inequidad y el despilfarro” en el proceso interno, va “hasta donde tope”.
“Me registré el lunes para la presidencia municipal de Morelia y vamos a darle hasta donde nos alcance como se dice vulgarmente, hasta donde tope”, subrayó al señalar que existen condiciones adversas para quienes no están dentro de la estructura gubernamental.
Refirió que hay inequidad y despilfarro, porque cuesta a las mujeres hacerse escuchar. “Sí hay equidad, si hay despilfarro. Ese es el resumen no hay equidad nos cuesta mucho trabajo a las mujeres hacernos escuchar hacernos que nos tomen en cuenta y claro que al despilfarro veamos las campañas millonarias que estamos o que se están dando no sólo en Morena sino en todos lados y eso no es sano para este país eso es un abuso”, sostuvo.
Reconoció que desde las estructuras de gobierno se está coartando al personal para obligarlo a participar a favor de determinados perfiles, incluso hay amenazas. “Son varias cosas que en algún momento dado se podría configurar como delito electoral, porque hay coacción hay amenazas e incluso se les dice a algunos compañeros que están trabajando que les pueden el retirar el cargo que tienen y decirte que para mí nunca habido condiciones en los partidos políticos, las condiciones las generamos con el trabajo, dinero tampoco lo tengo, nunca lo he tenido y sin embargo he sido representante popular en tres ocasiones” mencionó.
Agregó que en su caso, nadie la quiere medir en las encuestas y no le “importa”, porque la encuesta principal se va a tener en junio, “sé que pueden manipular y cucharear las encuestas, pero si creen que eso les va a dar el triunfo ante la gente lo tienen que pensar muy bien, en el 21 fue una experiencia muy dura reconocer que de 10 diputaciones nos quedaron solamente dos, porque pensaron que llevar a sus amigos o a personas cercanas a sus afectos les daba para ganar y no es cierto”, precisó.
Indicó que Morena está dejando de lado a un segmento de la población muy importante que puede ser definitoria, se debe atender este tema, se trata de la “gente que piensa, que razona”, si bien indicó que hay un sector “alto donde no hay mucho problema” y la gente que está recibiendo algún beneficio gubernamental, hay ese segmento intermedio que se siente un “poco dejado de lado”, que va a definir la elección.