En la víspera de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que ampliar a 4 carriles la autopista hasta Lázaro Cárdenas, como ofreció el Ejecutivo Federal en sus visitas al estado, “no es hacer una morisqueta” ni se puede ejecutar en 24 horas.
Señaló que la ampliación ya se inició y que en julio quedará terminado el tramo hasta Zirimícuaro, municipio de Ziracuaretiro, además de que está en proceso otro tramo de 70 kilómetros de longitud, hasta Cuatro Caminos.
“Son obras que no son de 24 horas, no es hacer una morisqueta, sino que éstas llevan su tiempo, ya está trabajando en 2 tramos, el primero ya debe estar concluido, que es el tramo de Zirahuén a Zirimícuaro, en el municipio de Ziracuaretiro, muy cerca de Uruapan, es un tramo de 22 kilómetros y debe estar la ampliación a 4 carriles en el mes de Julio”.
En entrevista, aseguró que también se gestiona ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la autorización para que arranque el tercer tramo de la denominada “Autopista Siglo 21”, que se contempla arranque en Lázaro Cárdenas con dirección a Infiernillo.
Precisó que los recursos que se utilizan son de la concesionaria de la autopista, pero reconoció que cerca de 4 mil millones de pesos que ha dejado como ganancia la operación de la Siglo 21 y que se han depositado en un Fideicomiso que maneja el gobierno federal, se autoricen para agilizar la ampliación.
“Cuando las autopistas y las concesionarias llegan a cierto nivel de ingreso, a partir de su estabilidad financiera y ya empieza el negocio, se empiezan a generar recursos en un Fideicomiso, una parte se la queda el concesionario y otra parte se la queda Hacienda, entonces se ha generado una bolsa cercana a los 4 mil millones de pesos en ese fondo y estamos pidiendo que ese fondo se utilice en la ampliación de la autopista”.
López Obrador regresa a Morelia a menos de 8 meses de que concluya su administración y luego de más de un año de su última visita al estado, pero a solo 15 días que inicien las campañas proselitistas presidenciales, a diputaciones federales y senadurías.
Sin embargo, el mandatario estatal aseguró que se encuentra todavía dentro del marco institucional, ya que no violenta la veda electoral.
“Viene en febrero, hay que recordar que es hasta marzo que entra la veda electoral, así que es un evento institucional, dentro del marco legal”.
El evento de evaluación de los programas sociales se desarrollará a las 15:00 horas de este viernes en el Estadio Venustiano Carranza, de Morelia.