Ante el riesgo de que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJAM) ponga en duda la legalidad de sus resoluciones, al integrarse por solo dos magistrados electos por el Congreso de Michoacán, la presidenta de la mesa Directiva del Poder Legislativo, Laura Ivonne Pantoja Abascal, señaló que analizarán la situación con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Sin embargo, recordó que algunos exmagistrados solicitaron el amparo de la Justicia Federal y en tanto no se resuelvan, el pleno legislativo no podría emitir una convocatoria para elegir al sucesor.
“Eso lo vamos a platicar con la Junta (de Coordinación Política), vamos a ver cómo está, porque varios están amparados, entonces no se puede sacar una convocatoria si están amparados, es el derecho del magistrado el poderse amparar, y bueno vamos a esperar a ver si sale alguna resolución en el inter de que nos vayamos”.
De acuerdo al artículo 157 del Código de Justicia Administrativa del estado, para que las sesiones del Tribunal de Justicia Administrativa tengan validez, se requiere la presencia de al menos 3 magistrados, por lo que tras la ausencia de Jesús Sierra Arias únicamente hay 2 magistrados electos por el Congreso.
Al momento, solo han sido electos por el pleno legislativo, el presidente del Tribunal, Hugo Gama Coria y la magistrada Lizeth Puebla Calderón; los otros integrantes debieron estar en el cargo únicamente 30 días de manera provisional, en tanto el Congreso del estado, único facultado legal, realizara el nombramiento.
Santiago Manzo Chávez fue designado por el propio Tribunal “Magistrado por Ministerio de Ley”, figura que no existe en la legislación estatal, desde el 30 de noviembre del 2021, cuando Arturo Bucio Ibarra concluyó su periodo constitucional 3 días antes.
De igual forma, el pleno del Tribunal Administrativo designó a Sergio Martínez Ocampo, “Magistrado por Ministerio” de Ley el pasado 29 de marzo del 2023, luego de que el Congreso del estado negó la reelección al magistrado Sergio Mecino Morales.
La misma designación fue la que hizo el pleno del Tribunal para Tania Vanesa Figueroa, en sustitución de Jesús Sierra Arias.
Sobre el tema, Pantoja Abascal consideró que al Congreso local sólo le corresponde esperar las resoluciones del Poder Judicial.
“Así es, esperemos que esas resoluciones ya salgan, es algo que ya depende del Poder Judicial, y del trámite que les esté dando, ahorita nos corresponde esperar y a mi contestar los amparos”.
Pantoja Abascal confirmó que ya recibió la notificación del juzgado de Distrito respecto a los amparos que presentó Jesús Sierra Arias, luego de que el pleno legislativo le negó la reelección como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa en la última sesión del último periodo ordinario de sesiones.
Ante los señalamientos por vicios en el procedimiento que siguieron las comisiones de Gobernación y Justicia para dictaminar en negativo la solicitud de reelección, Pantoja Abascal se dijo respetuosa de los legisladores que realizaron ese trabajo