sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Alza en el precio de la gasolina por el cierre de fronteras: Gasolinero

El empresario gasolinero, Mauricio Prieto Gómez explicó que el alza en el costo de la gasolina, es consecuencia del cierre de las fronteras al combustible del extranjero y de los precios internacionales del petróleo, por lo que rechazó que sean consecuencia de una determinación presidencial.


Vía telefónica, explicó que por la frontera de Tamaulipas entraba cerca del 30% del combustible barato, pero desde hace cerca de 3 meses no se permite su ingreso.


“Hace 3 años, el precio del combustible estaba entre 19 y 20 pesos, hoy a 3 años del gobierno federal está en 22 pesos, y como bien lo decías, el presidente dice que ha bajado el combustible y que baja porque él toma algunas decisiones, no es cierto, el combustible se rige por los precios internacionales del petróleo y repercute en todo el mundo”.


El hombre de negocios, explicó que el combustible que vende Petróleos Mexicanos (PEMEX) es “un poco más caro” y se encarecerá todavía más sino se abre la frontera.


“Sino abren la frontera, especialmente la de Tamaulipas que es por donde entra gran parte del combustible importado el combustible que nos vende Pemex seguramente va a estar un poco más caro, cuando el propio presidente ha estado anunciado que lo que venga PEMEX va a ser un combustible más barato. Sin embargo, no creo que eso suceda, hoy estamos casi a 22 pesos en algunas partes del país, la magna que es la gasolina más barata, y en otras partes del país el diésel ya esta en 24 pesos”


Prieto Gómez descartó un problema de desabasto en el país, al asegurar que los empresarios comprarán el combustible al costo que se establezca en el mercado, además de que PEMEX tiene mayor capacidad de abastecer a “una parte importante del país”.


“Hoy el beneficiado de todo esto es PEMEX no, porque la gran mayoría de las gasolineras siguen siendo PEMEX y entonces el precio que se está dando beneficia a esta empresa nacional que yo creo que en algún momento se tiene que volver a regular”.


Recordó que las gasolineras del Grupo G-500 tienen el costo más bajo del mercado, ya que ofertan el litro hasta en $1.50 más barato que el resto de las franquicias y mantendrán estos precios.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...